Redacción Meridiano
En la Gran Carpa hay un buen grupo de peloteros venezolanos que buscan el resurgir de sus carreras mientras ocupan papeles secundarios en equipos de segunda fila, tal como es el caso de Avisail García, quien en su momento apuntaba a ser un toletero con números interesantes cuando despuntó con Detroit, pero su carrera no termina de despegar.
Lea también: Mira quién es el actual y sorprendente líder jonronero entre venezolanos
Avisaíl es uno de los jardineros titulares de los Marlins de Miami, un equipo que da la impresión de tener lo suficiente, al menos para complicarle las cosas a los equipos más poderosos de su división en la Liga Nacional, pero para eso, jugadores como el criollo deben ser piezas cruciales y él, un jugador de al menos 20 jonrones por temporada.
En la presente temporada Avisaíl García cuenta ya con dos jonrones en su cuenta personal y ahora mismo solo 13 estacasos de vuelta completa los separan de alcanzar los 150 cuadrangulares de por vida en la Gran Carpa, algo que no muchos venezolanos en activo pueden decir que hayan logrado.
Los números de el ex jugador de Detroit indican que a lo largo de sus 12 temporadas en las Grandes Ligas ha superado la barrera de los 15 cuadrangulares hasta en cuatro ocasiones, pero solo en dos de ellas superó los 20 y nunca ha podido superar la carrera de los 30, a pesar de lo poderoso que parecía cuando iniciaba su carrera.
Club de los 150
Los últimos peloteros criollos que superaron la barrera de los 150 jonrones fueron: Eduardo Escobar (caso más reciente), además de los consolidados José Altuve y Eugenio Suárez, quienes han representado el poder criollo en las últimas campañas, junto a Salvador Pérez, con el permiso de un veterano Miguel Cabrera.