MLB: Cardenales de San Luis y los logotipos de su larga historia

Miércoles, 16 de marzo de 2022 a las 07:05 pm
MLB: Cardenales de San Luis y los logotipos de su larga historia
Suscríbete a nuestros canales

Harold Capote Fernández

 

La historia de los Cardenales de San Luis es una de las más extensas y nutridas de todas las Grandes Ligas, después de todo solo los Yanquis de Nueva York han logrado ganar más Series Mundiales que ellos.

Lea también: Yanquis de Nueva York y los distintos logotipos de su rica historia

El vuelo de los Pájaros Rojos data de 1882, bajo el nombre de Brown Stockings (Medias de Color Marrón) de San Luis, pero fue a partir de 1900 que esta distinguida organización comenzó a tener una imagen distintiva, justo en el primer año de su nueva denominación como Cardenales, luego de haber sido también los Browns y los Perfectos.

De acuerdo al portal logo-marcas.com, el primer logo del elenco contempla las iniciales de la ciudad, entrelazadas, en color rojo. La letra S está decorada con dos pequeños rombos blancos. Esa fue la imagen hasta 1919.

 

A partir de 1920 fue modificado. El logotipo representaba el nombre de la ciudad de Saint. Louis en rojo, colocando las letras en un arco. Duró solo dos años.

Lea también: MLB: Robinson Canó y sus disculpas al mundo del beisbol 

 

En 1922, por vez primera aparecen los distintivos cardenales en su imagen. Colocados ambos en las partes extremas del bate de beisbol. La letra C estaba enganchada al madero.

 

Para 1927 el logo fue modificado, agregando distintos tonos de rojo y aves más robustas. El bate también cambió su color de marrón a plateado. 

 

De cara a 1948, hasta 1964, la imagen presentó variaciones respecto a su predecesora. La tonalidad se mantuvo, pero a ambos cardenales se les agregaron crestas de forma puntiaguda y la letra C fue entrecruzada con el bate.

 

 

Lea también: MLB: venezolanos que pueden debutar en los juegos primaverales este jueves

Para 1965 presentaron su primer logotipo de forma circular, dejando un solo cardenal parado en un bate con una pelota de beisbol al fondo. Esa imagen solo perduró por esa temporada.

 

En 1966 fue modificada, cambiando la dirección del bate e incluyendo una gorra al cardenal. Este logo los definió hasta 1997.

 

De cara a 1998 se despojaron de la forma circular, dejando también un solo cardenal, casi en su totalidad de color rojo.

 

 

Lea también: Salvador Pérez ¿a quiénes superaría de cumplirse las proyecciones para 2022?

Pero en 1999 la imagen anterior recibió ligeras modificaciones en su tonalidad, pintando de color amarillo el pico del cardenal.

FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 22 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol