Hoy se entrega el Cy Young ¿quiénes serán los elegidos?

Miércoles, 17 de noviembre de 2021 a las 02:11 pm
Hoy se entrega el Cy Young ¿quiénes serán los elegidos?
Suscríbete a nuestros canales

Gonzalo Urgelles R.
@GnzaUrglls

Hoy se entrega el premio Cy Young, reconocimiento que se otorga al mejor pitcher del año de las Grandes Ligas, en sus respectivos circuitos.

Cada liga cuenta con tres finalistas a llevarse la distinción. Robbie Ray (Azulejos de Toronto), Gerrit Cole (Yanquis de Nueva York) y Lance Lynn (Medias Blancas de Chicago), son los candidatos en la Liga Americana; Corbin Burnes (Cerveceros de Milwaukee), Max Scherzer (Nacionales y Dodgers) y Zack Wheeler (Filis de Filadelfia) aspiran por la Nacional.

Los Favoritos al Cy Young

Liga Americana. Robbie Ray viene de su mejor temporada en la Gran Carpa; lideró a los lanzadores del joven circuito en efectividad, con 2.84; en whip, con 1.04; en innings lanzados, con 193.1; y en ponches, con 248.

Además, el zurdo fue determinante para que su equipo estuviera en competencia hasta el último día de temporada regular. También hay que tener en cuenta que los rivales solo le batearon para .210 de promedio.

Liga Nacional. Corbin Burnes fue –probablemente– la pieza más importante en el engranaje, que hizo posible el temporadón, que tuvieron los Cerveceros de Milwaukee. Por supuesto que sería una mezquindad quitar méritos a otros lanzadores, como Brandon Woodruff, Freddy Peralta o Adrian Houser.

Pero Burnes fue el as de esa exitosa rotación. Además, tuvo la mejor efectividad (2.43) de la liga, superando a su rival directo, Max Scherzer. Fue segundo en whip (0.86) y tercero en ponches (234). Esas son las principales cartas que pueden catapultar al derecho de los luposos, teninedo en cuenta que fue de los lanzadores más consistentes del año.

Tienen chance

Por supuesto que para ser finalista a un premio de tanta importancia no es algo que se tome a la ligera, si el nombre de un lanzador está allí es porque tiene méritos para llevarse el trofeo.

Gerrit Cole es el as de los Yanquis de Nueva York y a pesar de tener un año de altibajos e inconsistencia, sus números son tan buenos como para aspirar. El derecho comandó el joven circuito en victorias (16), fue tercero en efectividad (3.23), segundo en whip (1.06) y en ponches (243). En estos dos últimos departamentos estuvo muy cerca del líder.

La temporada de Lance Lynn fue impresionante, en todos los sentidos del juegos; sin embargo, su estadía en la lista de lesionados y las molestias físicas lo hicieron ir perdiendo terreno en algunos departamentos. Esto hace menos probable su chance. La efectividad del derecho fue de 2.69, en 157 entradas.

Scherzer, siempre Scherzer

No es sorpresa que el nombre del veterano esté en esta lista, los números hablan por sí solos en el caso del tres veces galardonado. Fue segundo en el departamento de efectividad (2.46), su whip es tan insólitamente bajo para liderar la liga, como 0.86 (el mejor de todas Las Mayores).

Evidentemente es el lanzador que demostró mayor dominio en la temporada; de hecho, los rivales apenas le batearon para .185 (líder absoluto en este departamento).

Además, si sus número de por sí ya eran buenos cuando estaba con los Nacionales de Washington, después de su llegada a Los Ángeles, con los Dodgers, fueron incluso mejores. En 11 salidas con los californianos, dejó foja de 7-0 y una efectividad de 1.98.

El As inesperado

Zack Wheeler sorprendió con lo conseguido este año para los Filis de Filadelfia. Lideró las Grandes Ligas en innings lanzados (213.1), juegos completos (tres), blanqueadas (dos), bateadores enfrentados (849) y encabezó la Nacional en ponches (247).

Wheeler tiró 34 entradas más que Scherzer y 46.1 más que Burnes. En el caso de Burnes, quien promedió 5.96 actos por apertura, hubiese tenido que hacer ocho salidas más para igualar a Wheeler en episodios lanzados.

El derecho fue un verdadero caballo para el mánager Joe Girardi, pues además de ser consistente en su turno dentro de la rotación, y lanzar religiosamente cada cinco días, es un pitcher que va largo en los juegos, como lo demuestran sus números.

Según The Atheltic, si Wheeler, Burnes y Scherzer no hubiesen hecho un solo pitcheo después del sexto acto, Wheeler habría terminado con la mejor efectividad de los tres, 2.32, comparado con 2.34 de Burnes y 2.60 de Scherzer.

BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 28 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol Grandes Ligas