Pedro Felipe Hernández / [email protected]
Todos están atónitos, estupefactos, pasmados, maravillados, extasiados, boquiabiertos. No alcanzan los sinónimos para explicar lo que está sucediendo actualmente con el rendimiento mostrado ofensivamente por Wilson Ramos en lo que va de temporada y cómo ha dejado a los seguidores de este deporte.
El careta de los Nacionales de Washington es el mejor receptor de la Gran Carpa. Si ya era una proeza a la defensiva al ser parte importante de los lanzadores en conseguir joyas con su habilidad de recibir envíos, ahora el poder y extraordinario bateo lo hacen el catcher perfecto.
Ramos encabeza seis de los más importantes peldaños en la tabla de estadísticas a la ofensiva de las mayores. Está por encima de peloteros como Jonathan Lucroy de los Cerveceros de Milwaukee y su compatriota Salvador Pérez de Reales de Kansas City, por solo nombrar a los que están cerca en algunas cifras.
El nativo de Valencia solo comparte una casilla (jonrones) con otro jugador y es con el carabobeño de los Reales que ambos han despachado 11 vuelacercas en la zafra.
La labor de Ramos abre una interrogante en muchos y es: ¿sabían del nivel que llegaría a alcanzar Wilson Ramos desde sus inicios? Esa pregunta la respondió el scout de los Mellizos de Minnesota José León, quien fue el encargado de firmar y dar a conocer al toletero criollo.
“Yo como scout siempre que firmo un jugador visualizo a un pelotero con las proyecciones que tiene Wilson actualmente”, comentó León vía telefónica a Meridiano. “No fue un gran bateador en sus inicios, porque le costaba ser paciente y reconocer los lanzamientos, sin embargo contaba con dos virtudes y eran: fuerza natural y un enfoque, que lo hizo mejorar la mecánica con el paso del tiempo”.
El incremento en el nivel de Ramos es sin duda alguna gracias a madurar como jugador y persona, así lo dio a conocer el scout José León. “La madurez es lo que ha ayudado a Wilson para hacer lo que está haciendo actualmente en el mejor beisbol del mundo”.
El venezolano tuvo una cirugía en los ojos durante los entrenamientos de primavera de 2016, esto fue para corregir fallas en la vista y poder ver mejor la pelota al momento de pararse en el plato para batear.
“Definitivamente esa operación dio en el clavo para que Wilson tenga mejor visión, no hay duda de que eso ayudó un cien por ciento en incrementar en el nivel ofensivo de él”, aseguró León.
“Estoy seguro de que Wilson seguirá creciendo porque este no es su tope, queda mucho por crecer, pero lo que está haciendo ahorita se debe al buen trabajo que está realizando con el coach de bateo y si continúa recibiendo todas las enseñanzas de su entrenador, Wilson sorprenderá aún más”.
Se está disputando el tercer mes de campaña en las Grandes Ligas, pero como va Ramos está colocando su nombre al lado de los más grandes del campeo-nato.
Hasta ayer se situaba como el segundo mejor bateador de la Liga Nacional con el segundo promedio al bate más alto con .339, solo por detrás de su compañero de equipo Daniel Murphy, que domina ese departamento con .359.
2016-06-18
