Curazao se arma para la Serie del Caribe con dos peloteros de Cardenales de Lara

Ambos jugadores fueron de utilidad para el manager Henry Blanco durante la temporada 2023-2024 de la pelota criolla

Martes, 30 de enero de 2024 a las 06:50 pm
Curazao se arma para la Serie del Caribe con dos peloteros de Cardenales de Lara
Foto: @CardenalesDice
Suscríbete a nuestros canales

En cuestión de pocos días la Serie del Caribe subirá su telón en este 2024 para su edición número 66. El LoanDepot Park de Miami recibirá a los equipos campeones de las ligas de Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y México; más los representantes de Curazao, Panamá y Nicaragua en calidad de invitados.

Justamente, el elenco curazoleño tendrá su estreno en el torneo caribeño con la participación de los Royal Scorpions, quienes se quedaron con el campeonato 2023 de la Curaçao National Championship AA League.

Para esta primera aparición en la Serie del Caribe, el equipo al mando del manager Hainley Statia sumará varios refuerzos a su roster, de los cuales dos destacan sobre el resto tras haber participado en la temporada 2023-2024 de la Liga Venezonala de Beisbol Profesional (LVBP) con Cardenales de Lara.

 

El primero de ellos es el receptor Hendrick Clementina. A lo largo de toda la campaña, el curazoleño tuvo una competencia interesante detrás del plato con Carlos Narváez y Yojhan Quevedo, aunque en situaciones determinantes fue un bate valioso para el manager Henry Blanco.

Durante la Ronda Regular bateó para .283 de promedio, con 13 imparables en 46 visitas al plato, tres dobles, dos cuadrangulares, siete carreras anotadas y ocho remolcadas en 14 juegos. Luego, en el Round Robin solo conectó cuatro indiscutibles (tres fueron dobles) con una empujada en cuatro compromisos. Para la final no consumió ningún turno al bate.

Por su parte, el relevista Franklin Van Gurp se encargará de reforzar el bullpen. El también curazoleño no tuvo tanta acción como se esperaba, pero cumplió cada vez que fue llamado al montículo.

En la temporada regular dejó marca de 1-0 tras seis apariciones, con 2.84 de efectividad, 1.89 de WHIP, tres carreras permitidas, seis bases por bolas y cuatro ponches en 6.1 entradas de labor. Si bien no participó en el Round Robin, para la final solo relevó en el segundo encuentro y permitió tres carreras.

Últimas noticias


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Serie del Caribe