Para el 2027, Giannis Antetokounmpo y Nikola Jokic podrían convertirse en los agentes libres más codiciados de la historia, desatando una guerra por sus servicios que ya genera movimientos estratégicos en las oficinas de las franquicias más ambiciosas de la liga.
Ambas superestrellas tienen contratos hasta la temporada 2026-27, con opciones de jugador para el siguiente año, lo que abre un escenario fascinante para los equipos. Según reportes, los Golden State Warriors ya están diseñando su plan financiero para tener la máxima flexibilidad en esa fecha, buscando tentar a una de las dos figuras para asegurar su próxima era de éxito. La lógica de los grandes mercados también sitúa a Los Angeles Lakers y Los Angeles Clippers como candidatos naturales para seducir a jugadores de este calibre, respaldados por su histórico poder de atracción.
El dilema de los gigantes y sus franquicias
Mientras los grandes mercados acechan, las actuales franquicias de las estrellas viven en una tensión constante. Los Denver Nuggets evitaron firmar una extensión inmediata con Jokic este verano, manteniendo abierta la posibilidad de un mega contrato de cuatro años y 285 millones de dólares en 2026. Aunque el serbio ha expresado en el pasado un desinterés por la fama y los grandes contratos, sus números en la cancha son innegables, promediando en la temporada 2024-25 cifras de 29.6 puntos, 12.7 rebotes y 10.8 asistencias por partido. Su futuro en Denver, no obstante, está en duda.
En Milwaukee, la situación de Giannis Antetokounmpo no es menos incierta. El futuro del "Greek Freak" dependerá de la competitividad de los Bucks en las próximas temporadas. El griego ya ha dejado claro en varias ocasiones que su prioridad es ganar, y cualquier tropiezo podría alimentar los rumores de su salida, abriendo la puerta a equipos como los Miami Heat, conocidos por sus agresivas jugadas en el mercado de agentes libres. El dilema para ambas franquicias es claro: deben demostrar que pueden seguir siendo contendientes al título si quieren retener a sus pilares.