SPB

SPB: Entrevista Exclusiva con Julio Duquela coach de Gaiteros del Zulia (+video)

El entrenador del conjunto zuliano brindó opiniones a Meridiano sobre lo que ha sido el gran trabajo realizado en la actual zafra de la SPB

Domingo, 20 de abril de 2025 a las 06:12 pm
SPB: Entrevista Exclusiva con Julio Duquela coach de Gaiteros del Zulia (+video)
Suscríbete a nuestros canales

Los Gaiteros del Zulia han sido, sin lugar a dudas, una de las sensaciones de la temporada 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB). Liderando la Conferencia Centro-Occidental, el equipo ha mostrado un nivel de juego excepcional, posicionándose como uno de los principales contendientes al título.

Detrás de este éxito se encuentra el entrenador Julio Duquela, quien ha sabido sacar lo mejor de su plantel, cimentando un camino lleno de esperanza para los aficionados zulianos.

En declaraciones recientes en exclusiva para Meridiano, Duquela destacó el trabajo en equipo, la planificación y la dedicación como los principales pilares del gran desempeño de Gaiteros del Zulia esta temporada. Además, compartió reflexiones sobre su trayectoria personal y profesional, así como la mentalidad que ha adoptado para liderar al equipo hacia el éxito.

La Conformación de un Equipo con Mucha Energía

Desde el inicio de la temporada, Julio Duquela reconoció el potencial del equipo, gracias al excelente trabajo de Carlos Subero, quien fue responsable de entrenar a los jugadores desde la pretemporada.

Según Duquela: "La verdad es que cuando se conformó el equipo, Carlos Subero hizo tremendo trabajo entrenando a los jugadores. Sabíamos que teníamos mucha energía, mucha capacidad de correr, de tener un equipo con mucha profundidad". 

El entrenador recordó que, desde la primera práctica, quedó impresionado por la velocidad y el carácter aguerrido de los jugadores. Sin embargo, señaló que siempre queda la incertidumbre de cómo se trasladará ese rendimiento a los juegos oficiales.

"Cuando empezamos el primer juego y vimos cómo se desarrolló todo, creo que nos dimos cuenta de que teníamos un buen grupo en las manos". Esta confianza inicial se ha convertido en resultados tangibles, con Gaiteros del Zulia dominando su conferencia y consolidándose como uno de los equipos más consistentes del torneo.

La Filosofía de Duquela: Un Aprendizaje Constante

Julio Duquela también se tomó el tiempo para reflexionar sobre su formación como entrenador y cómo su experiencia ha influido en su estilo de liderazgo. Comentó que su amor por el baloncesto comenzó desde muy joven, inspirado por su padre.

"Yo empecé a jugar baloncesto desde pequeño, estuve con mi papá desde pequeño viéndolo a él, y de ahí empieza todo."A lo largo de los años, Duquela ha adoptado un enfoque de aprendizaje constante, tomando enseñanzas de los entrenadores con los que trabajó, los jugadores contra los que compitió y los equipos que ha observado.

"Siempre uno se le roba algo a cada quien, o sea que es un conjunto de muchísimas cosas y solamente es tratar de adaptarlo al equipo en la mano ahora en este momento."Esta mentalidad abierta y su capacidad de adaptación han sido claves para construir un equipo fuerte, dinámico y cohesionado.

Un Trabajo en Equipo desde la Cima hasta la Base

El éxito de Gaiteros del Zulia no es solo producto del talento de los jugadores y la dirección técnica de Duquela, sino también del esfuerzo conjunto de toda la organización. 

Según el entrenador: "Para que un equipo trabaje bien y gane tiene que ser desde el tope hasta lo más bajo en el organigrama. Todo el mundo tiene que trabajar en conjunto, todos los días". Este enfoque colaborativo ha permitido al equipo no solo alcanzar un alto nivel de rendimiento, sino también construir una estructura sólida que los posiciona como candidatos serios al título.

Sin embargo, Duquela insiste en que todavía queda mucho por hacer: "Todavía es muy temprano, falta muchísimo torneo. Estamos contentos con lo que hemos hecho, pero no estamos satisfechos."

Tag de notas


BEISBOL


FARÁNDULA


TEMAS DE HOY:
Domingo 03 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
SPB