¿Quién será el reemplazante de Gregory Vargas en la Vinotinto de las Alturas?

El piloto venezolano debutó en el Campeonato Sudamericano de Neiva, Colombia, en 2015

Sabado, 09 de agosto de 2025 a las 05:22 pm
¿Quién será el reemplazante de Gregory Vargas en la Vinotinto de las Alturas?
Foto: FVB
Suscríbete a nuestros canales

Durante unos 15 años, la base de la Selección Nacional estuvo ocupada de manera preponderante por Gregory Vargas, Heissler Guillent y David Cubillán, siendo este último el único que formará parte de la Vinotinto de Las Alturas para la venidera Americup 2025 que se celebrará en Managua, Nicaragua, dentro de dos semanas.

Tras conocerse que no formará parte de la preselección dispuesta por el entrenador Ronald Guillén, Gregory Vargas anunció de manera oficial, a través de un comunicado en sus redes sociales, que se retira oficialmente del combinado patrio.

Un proceso exitoso en La Vinotinto de las Alturas

De esta manera dejó atrás un período exitoso entre los que se incluyen par de campeonatos trofeos sudamericanos, un oro del FIBA Américas 2015, clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y a los Mundiales de 2019 y 2023.

Por ello, queda en el ambiente cuál será el jugador que ocupará su lugar, al igual que el de Heissler Guillent, en la base de La Vinotinto de las Alturas para este ciclo rumbo al Mundial de 2027.

Dentro del último lista publicado por la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) hay varios nombres que no gozan de mucho roce internacional, aunque sí cuentan con proyección.

 

Varios candidatos a suplir a Gregory Vargas

Es el caso del novato del año en la SPB 2025, Carlos Páez, quien llegó a la liga venezolana luego de un largo proceso en el circuito universitario de la NCAA, donde también se desarrollo Carlos Lemus, también elegido como el mejor debutante, aunque las lesiones no  le han permitido mostrar todo su talento en cancha.

Mientras, con ya más experiencia se encuentran nombres como el de Edwin "Zancudito" Mijares, clave en el último título de Gaiteros del Zulia. Sin dejar de mencionar nombres como el de Franger Pirela, con ya recorrido en la SPB y también en las divisiones menores de España.

Varios de ellos contarán con su primera experiencia en el más alto nivel continental dentro de esta Americup de Nicaragua, la cual servirá de fogueo para arrancar el proceso rumbo al Mundial 2027.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
La Vinotinto de las Alturas