Menopausia: la nueva juventud de la mujer sabia

Por

Meridiano

Miércoles, 05 de noviembre de 2025 a las 02:34 pm
Menopausia: la nueva juventud de la mujer sabia
Suscríbete a nuestros canales

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que marca el cese definitivo de la menstruación y la pérdida de la capacidad reproductiva. Ocurre cuando los ovarios dejan de producir hormonas como el estrógeno y la progesterona.  Es común experimentar síntomas variados, por lo que hoy, la doctora Ajakaida Renaud, especialista en ginecología regenerativa, funcional y estética, comparte la solución.
 
Dra. Ajakaida Renaud
 
La menopausia no es el final de nada, como nos han satanizado esta etapa, diciéndonos que es el cese de la etapa reproductiva y que vamos a envejecer y que literalmente ya nos servimos como mujer. No es el comienzo de todo, es el portal de una etapa que puede abarcar hasta el 40% de la vida de una mujer, y por eso no puede ni debe ser tratada como una crisis sino como una oportunidad.
 
Durante décadas, el abordaje de la menopausia se redujo a un manejo paliativo, fragmentado y muchas veces silente. Hoy sabemos que no es suficiente, la mujer actual exige más y merece prevención, precisión y poder sobre su cuerpo.
 
El enfoque que propongo desde la Ginecología Regenerativa Funcional, más allá de la estética, comprende mucho más que la reposición hormonal bioidéntica o el soporte ortho molecular. Hablamos de una restauración sistémica, más allá de las hormonas la mirada integral, que contempla los síntomas visibles e invisibles, desde la resequedad vaginal hasta la perdida de tono, que se traduce a hiperlaxitud vaginal acompañada o no de prolapsos de órganos pélvicos, incontinencia urinaria y/o fecal, y disfunciones asociadas al dolor y al silencio.
 
La resequedad vaginal, por ejemplo, afecta al 90% de las mujeres después de los 60 años, de manera progresiva, silente y hasta invalidante. De comienzo insidioso, persistente, de rupturas emocionales e incluso de trastornos de ánimo.
 
También se le suma las dermatopatía vulvares crónicas, que muchas veces no se diagnostican a tiempo, ni se tratan de forma adecuada.
 
Sin duda, la menopausia pone en evidencia las huellas del tiempo: el parto, el sedentarismo, el sobrepeso, los hábitos de vida, las cirugías, el estrés, todo suma. Pero también puede ser el momento de la mujer que se reencuentra con su cuerpo, con su deseo o con su belleza desde una nueva perspectiva.
 
Ciencia, verdad y vulva
 
Desde hace años, en consulta e investigación trabajo con terapia regenerativas como el plasma a rico en plaquetas exosoma, ácido hialurónico, láser ginecológico, radiofrecuencia, ultrasonido focalizado, ondas de choque, electromagnetismo, biorreguladores, implantes hormonales subcutáneos, y neuromodulación del piso pélvico, entre otras herramientas.
 
No se trata de tener el tiempo. Se trata de restaurar funciones, preservar tejidos, devolver placer y vitalidad, tanto a nivel físico como emocional. El bienestar íntimo es inseparable del bienestar general. Tampoco se trata de vanidad, se trata de dignidad.
 
El futuro femenino y saludable
 
Tenemos que romper con los tabúes, romper paradigmas, enseñar, hablar, reeducar. La mujer menopáusica no es una mujer que “ya pasó su etapa”, es una mujer que está entrando a la mejor etapa de su vida, a su momento de mayor libertad, de mayor sabiduría, de mayor autoafirmación.
 
 Alzamos la voz desde la ciencia y desde el alma para decir:
 
Sí, es posible envejecer con placer
Sí, es legítimo desear sentirse bella, deseada y saludable
Sí, es necesario que hablemos de vulvas, hormonas y deseos, sin vergüenza. Porque esa mujer menopáusica no solo está viva, está más viva que nunca.
Y si vamos a vivir ese 40% de nuestras vidas con nosotras mismas, lo mínimo que merecemos es vivir con placer, libertad y salud integral.


 

 

Nota de prensa

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 05 de Noviembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Agenda al aire libre