Recientemente, Meta presentó sus nuevos lentes inteligentes Ray-Ban Display que incluyen pantallas incorporadas y garantizan una experiencia amena para el usuario basada en la IA, permitiendo visualizar mensajes, fotos, navegar con GPS y mucho más. Hasta el momento, han sido calificados como los dispositivos más avanzados de Meta, los cuales poseen brazaletes con sensores denominados “bandas neuronales”, y las personas pueden manejar las gafas al realizar simples movimientos con sus manos.
NOTAS RELACIONADAS
Por su parte, Mark Zuckerberg expresó en la convención anual “Meta Connect” que estas invenciones están enfocadas en proporcionar “superinteligencia personal y una sensación de presencia usando hologramas realistas”. Además, precisó que combinan la realidad virtual y la aumentada para generar mayor interacción e interconexión, dada las exigencias actuales a nivel mundial.
En un futuro, se espera que las gafas con IA reemplacen a los teléfonos inteligentes, debido a sus numerosas y potentes características. De acuerdo a los expertos, se trata de una estrategia de Meta para ganar terreno y competir con sus rivales directos como Apple y Google.
Otras características
La pantalla está incorporada, puede ser empleada como visor para la pantalla del teléfono o para la reproducción de música. El brillo entre los 30 y 5.000 nits ofrece mayor visibilidad, principalmente en ambientes externos.
La cámara es de 12 megapíxeles y graba video a 1080 pixeles. Además, tiene una duración de la batería de 6 horas y la funda externa proporciona 30 horas adicionales, representando cuatro recargas completas aproximadamente.
Asociación entre Ray-Ban y Meta
Estas asociaciones determinan la fusión de la ingeniería y la tecnología. Aunque Ray-Ban titubeó inicialmente, porque no querían perder el aspecto tradicional de sus productos, su determinación fue suficiente para brindar al mercado un dispositivo que destaca por sus funciones y mantiene la esencia de una marca consolidada por largos años.
¿Cómo adquirirlas?
La empresa matriz de Instagram, Facebook y WhatsApp, reveló el precio de los lentes y es de 799 dólares. De igual modo, estarán disponibles para la venta a partir del 30 de septiembre e incluyen una pulsera, que facilita las interacciones con las aplicaciones y las consultas con la Inteligencia Artificial (IA).
Por último, la gigante tecnológica continuará incorporando dispositivos para satisfacer la demanda tecnológica en el mundo. En los próximos años, estiman que los lentes de contactos podrían reemplazar estos modelos de gafas.