La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS) reportó un sismo a las 8:21 am de este lunes 7 de octubre, el cual fue percibido en zonas del centro y oriente de Venezuela. }
NOTAS RELACIONADAS
El movimiento telúrico fue de magnitud 4.9 y su epicentro fue localizado a 15 kilómetros del noreste de Yaguaraparo, en el municipio Cajigal. Mientras que, la profundidad fue de 2,7 kilómetros, de acuerdo a FUNVISIS.
Por su parte, los usuarios en redes sociales aseguraron que sintieron el temblor en diferentes zonas como Ciudad Guayana (estado Bolívar), Maturín (estado Monagas), y Maracay (estado Aragua).
Otro sismo en horas de la mañana
A las 3:38 AM, el organismo venezolano informó sobre un sismo de menor intensidad, específicamente de 3,6 y de profundidad 6.6 kilómetros, al norte de Irapa, en el estado Sucre.
De igual modo, FUNVISIS exhortó a los habitantes a completar un cuestionario, el cual ayudará a las autoridades a determinar la intensidad del movimiento telúrico en cada zona. Igualmente, permitirá calcular su nivel en la escala Mercalli.
¿Por qué se presentan tantos sismos en Venezuela?
En Venezuela, se presentan diferentes sismos, debido a que se encuentra entre las placas tectónicas del Caribe y la Suramericana. En este sentido, estas placas están conformadas por tres fallas que ocasionan una actividad sísmica importante: la de Boconó (Los Andes), San Sebastián (Cordillera de la Costa), y el Pilar (Serranía del Interior).
Sismos registrados en el estado Sucre
El 21 de agosto de 2018, se produjo un sismo de magnitud 7.0 en el estado Sucre, ubicado a más de 500 kilómetros de Caracas. Dada su intensidad, se sintió en una decena de países, entre ellos: Ecuador y Puerto Rico.
“Este evento sismológico puede ser atribuido a la subducción y no a la falla de El Pilar, lo que explica la extensión del área sentida y los débiles efectos superficiales reportados”, señaló FUNVISIS en ese año.
Aunque fue el mayor terremoto registrado en el país suramericano en la última década, no dejó víctimas mortales ni heridos.