¡Respira profundo! Así es como el estrés puede provocar un infarto en mujeres

La hormona cortisol es la que se segrega cuando la persona está estresada, y puede llegar a producir graves consecuencias en hombres y mujeres

Por Meridiano

Miércoles, 27 de septiembre de 2023 a las 10:14 am
¡Respira profundo! Así es como el estrés puede provocar un infarto en mujeres
Suscríbete a nuestros canales

Cuando ya se acerca el día mundial del corazón, la especialista en Cardiología, Jessica Núñez recordó que las enfermedades cardíacas son la primera causa de muerte en todo el mundo, incluso después del cáncer y el Covid-19. Sobre las causas de estos eventos nombró los ya conocidos como la mala alimentación, el exceso de grasas, la falta de ejercicios, el sobrepeso, entre otros. 

Pero además de esta realidad, añadió que es muy importante tomar en cuenta dos factores determinantes para evitar los eventos cardíacos, que son el sedentarismo y el estrés. Sobre todo este último, destaca que es de las causas más complejas de tratar, por lo que invita a las personas a que usen herramientas de todo tipo para intentar autorregularse y gestionar las emociones evitando así el estrés. 

La doctora Núñez argumentó que el problema del estrés es realmente grave en la sociedad, teniendo en cuenta que hay muchas personas que padecen de trastornos con la tensión arterial y en la mayoría de los casos es a consecuencia del estrés de la vida diaria y situaciones emocionales, que se desata la tensión. 

Estudios resaltan la diferencia de factores de riesgo entre mujeres y hombres

Según el estudio que tiene por nombre Termómetro de la Salud que fue realizado por la Universidad Católica y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), al menos tres de cada diez mujeres tienen síntomas de ansiedad, mientras que solo 1,5 de cada diez hombres dice tener estos síntomas. 

Por su parte, la Asociación Americana del Corazón alerta que las mujeres expuestas al estrés son mucho más propensas a padecer de un ataque cardíaco. Esta teoría la respaldan expertos de la Clínica Mayoiv que aseguran que a largo plazo el estrés aumenta los niveles de cortisol, aumentando el riesgo de que las mujeres padezcan enfermedades cardíacas. 

La especialista Milagros Sosa también dejó saber que cuando los factores como el estrés o el sedentarismo llevan a una persona a sufrir de un ataque al corazón, se pueden presentar de formas diferentes tanto en hombres como en mujeres, puesto que, aunque ambos reflejan dolor, es muy probable que las mujeres adicionalmente reporten síntomas como mareos, debilidad o ansiedad.

 


 

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 23 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
VIRALES