Las crisis de ansiedad, usualmente malinterpretadas y rodeadas de mitos, son una realidad que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Si bien no se consideran un trastorno en sí mismas, estas experiencias emocionales pueden estar asociadas a otros trastornos psicopatológicos, como el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico o el trastorno de estrés postraumático.
Lee también: La OMS alerta sobre posible repunte de dengue en Europa tras las olas de calor
Para desmitificar y comprender mejor las crisis de ansiedad, hemos consultado al psicólogo Pablo Palmero, experto en salud mental. Según Palmero, las crisis de ansiedad son episodios intensos y agudos de miedo o malestar, acompañados de síntomas físicos y emocionales que pueden ser abrumadores para quienes los experimentan. Estas crisis suelen desencadenarse en situaciones de estrés, tensión emocional o enfrentamiento a situaciones temidas.
Es importante señalar que cada individuo puede experimentar las crisis de ansiedad de manera única, y los síntomas pueden variar desde palpitaciones aceleradas, sudoración excesiva, temblores, dificultad para respirar, sensación de ahogo o asfixia, náuseas, mareos, hasta una sensación de pérdida de control o de estar "volviéndose loco".
Lee también: Google desarrolla mediante IA un prototipo para "ayudar" a los periodistas a redactar
La confusión y el desconocimiento sobre las crisis de ansiedad han llevado a la creencia errónea de que son un trastorno en sí mismas. No obstante, su presencia recurrente o cuando interfieren significativamente en la vida cotidiana, pueden ser indicativos de la necesidad de buscar ayuda profesional para determinar si existen trastornos subyacentes que requieran tratamiento.
Ante una crisis de ansiedad, es fundamental mantener la calma y buscar un ambiente tranquilo. En caso de ser posible, practicar técnicas de relajación y respiración profunda puede ayudar a reducir la intensidad de los síntomas. Asimismo, contar con el apoyo de un ser querido o amigo puede brindar un gran alivio emocional durante estos momentos difíciles.
El psicólogo Pablo Palmero destaca la importancia de abordar las crisis de ansiedad desde una perspectiva integral, evaluando las posibles causas subyacentes y trabajando en el desarrollo de estrategias de afrontamiento saludables. Aconseja buscar ayuda profesional si las crisis de ansiedad se vuelven recurrentes, interfieren en la vida diaria o generan un malestar significativo.