Esta es la cantidad de muertos y desaparecidos que se contabilizan en Japón

El sismo de 7,6 sacudió la prefectura de Ishikawa en el centro de Japón el pasado lunes

Sabado, 06 de enero de 2024 a las 05:01 pm
Esta es la cantidad de muertos y desaparecidos que se contabilizan en Japón
Suscríbete a nuestros canales

La cantidad de fallecidos y desaparecidos ha aumentado conforme transcurren los días, de hecho, para este día se mantiene en 126 fallecidos y siguen en la búsqueda de 200 personas que aún se encuentran desaparecidas. Esta tarea se ve dificultada principalmente por los destrozos en la infraestructura, las lluvias y las nevadas que se han presentado en la zona en los últimos días. 

El sismo de 7,6 que se registró en la prefectura de Ishikawa en el centro de Japón, ha causado daños cuantiosos en carreteras, viviendas y diferentes edificios de toda la región, donde además se cree que hay una inmensa cantidad de personas atrapadas y aisladas a la espera de los servicios de rescate. 

No solo las condiciones climáticas adversas causan que sea más difícil hallar a las personas desaparecidas, sino también las réplicas que se han registrado después del primer temblor han dificultado las labores de rescate

Para las primeras horas de este sábado los registros que llevan las autoridades locales superaron el centenar de víctimas, para ubicarse exactamente en 126 personas fallecidas, en su mayoría provenientes de las localidades de Wajima y Suzu. 

Además de los fallecidos y heridos, unas 516 personas también han resultado heridas a causa del terremoto, según los datos que manejan las autoridades japonesas. El sábado una avalancha de lodo y tierra arrasó con múltiples casas en la región de Anamizu, lo cual dejó al menos tres fallecidos y al menos una decena de personas desaparecidas. 

En lo que va de tiempo desde que ocurrió la catástrofe, al menos 357 centros de acogida han recibido a aproximadamente 31.000 personas que han sido evacuadas. Las condiciones adversas logran también que las autoridades tengan grandes dificultades para transportar alimento y suministros de agua para dichas personas. 

Hasta ahora este sismo ha sido el más mortífero que ha vivido Japón desde 2011, cuando un terremoto de 9 grados en la escala de Richter, causó un tsunami que dejó más de 20.000 muertos y provocó el desastre nuclear de Fukushima, el peor registrado desde Chernóbil en 1989.

 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
VIRALES