Cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, una fecha que busca reconocer las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad, promover la salud masculina y fomentar la igualdad de género. A pesar de no ser una celebración oficial de las Naciones Unidas, esta efeméride ha ganado relevancia en más de 60 países alrededor del mundo.
Origen y objetivos
La idea de establecer un día dedicado a los hombres surgió en 1992 de la mano de Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos en la Universidad de Misuri-Kansas. Sin embargo, fue en Trinidad y Tobago donde esta iniciativa cobró mayor fuerza, gracias al apoyo de organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Los principales objetivos del Día Internacional del Hombre son:
- Celebrar las contribuciones positivas de los hombres: Reconocer el papel de los hombres como padres, hijos, amigos y compañeros de trabajo.
- Promover la salud masculina: Fomentar la prevención de enfermedades y el bienestar emocional de los hombres.
- Fomentar la igualdad de género: Trabajar por una sociedad más justa y equitativa, donde tanto hombres como mujeres tengan las mismas oportunidades.
- Mejorar las relaciones interpersonales: Fortalecer los vínculos entre hombres y mujeres, así como entre los propios hombres.
- Crear un mundo mejor y más seguro: Contribuir a la construcción de una sociedad más pacífica y equitativa.