Para mantener tu privacidad y seguridad al utilizar la Inteligencia Artificial de Meta en WhatsApp, es crucial conocer los datos personales que nunca debes compartir. Estos pueden exponerte a riesgos de ciberseguridad y a un uso indebido de tu información por parte de la plataforma.
NOTAS RELACIONADAS
Datos personales sensibles: ¿qué nunca debes compartir?
Existen ciertos datos extremadamente sensibles que jamás deberían compartirse con una IA en plataformas de mensajería como WhatsApp. Entre estos datos se encuentran:
- Información bancaria: Nunca proporciones datos como tu número de cuenta, información de tarjeta de crédito, PIN o cualquier detalle relacionado con tus finanzas. Aunque WhatsApp usa cifrado de extremo a extremo, el compartir estos datos podría exponerlos a vulnerabilidades en caso de hackeo o filtraciones. Además, la IA podría procesarlos para propósitos de publicidad dirigida, afectando la privacidad de tus hábitos financieros.
- Número de seguridad social y documentos de identidad: Esta información es altamente sensible y se usa para verificar tu identidad en bancos y entidades oficiales. Proporcionar datos como el número de seguridad social o una copia de tu identificación puede llevar a problemas graves como robo de identidad o fraude.
- Contraseñas: Jamás compartas contraseñas de correo electrónico, redes sociales o servicios bancarios. La inteligencia artificial puede recopilar estos datos y hacer que tu cuenta esté expuesta a posibles accesos no autorizados o hackeos. Además, compartirlas a través de una plataforma de mensajería no es seguro, incluso si la conversación está cifrada.
- Dirección de domicilio y ubicación: Aunque es común enviar tu ubicación actual a través de WhatsApp, es importante ser cauteloso. Compartir tu dirección o ubicación exacta puede exponer detalles de tu rutina, lo que puede utilizarse de manera malintencionada si cae en manos equivocadas. Incluso compartir lugares que frecuentas habitualmente podría interpretarse como un riesgo.
¿Cómo proteger tu privacidad al usar IA en WhatsApp?
Para una mayor seguridad, sigue estos consejos:
1. Configura tu perfil con privacidad estricta: Usa la configuración de WhatsApp para ocultar tu foto de perfil, estado y última conexión a personas que no están en tu lista de contactos. También limita quién puede ver tu información personal.
2. Usa autenticación en dos pasos: Este mecanismo añade una capa extra de seguridad a tu cuenta de WhatsApp, protegiéndola de accesos no autorizados.
3. Evita enviar archivos o imágenes confidenciales: Documentos y fotos de tus documentos oficiales o contraseñas visibles no deben compartirse, ya que pueden representar un riesgo de seguridad significativo.
4. Revisa los permisos de la app: Limita los permisos de WhatsApp en tu dispositivo para reducir el acceso a datos que no sean estrictamente necesarios para su funcionamiento.