¿Cuándo, cómo y dónde ver el Eclipse de Anillo de Fuego de octubre 2024?

Los apasionados de los eventos astronómicos podrán disfrutar de este fenómeno el próximo 2 de octubre 

Jueves, 26 de septiembre de 2024 a las 02:02 pm
¿Cuándo, cómo y dónde ver el Eclipse de Anillo de Fuego de octubre 2024?
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El eclipse solar anular se produce cuando la Luna no cubre por completo al Sol, formando un “anillo de fuego” alrededor del Satélite. En el proceso de un eclipse anular, el Sol, la Luna y la Tierra están alineados, pero la Luna se halla en un punto más alejado de la Tierra. Por ello, la mayor distancia evita que la Luna bloquee nuestra vista del Sol. En este caso, se observa un anillo de luz alrededor de la luna. Por eso, en muchos casos es denominado como eclipse de “anillo de fuego”. 

El próximo 2 de octubre, los apasionados de los eventos astronómicos podrán evidenciar un “anillo de fuego”. Sin embargo, son pocos los lugares de Latinoamérica donde será perceptible en su totalidad.

 

¿Cuáles son los países que podrán ver el “anillo de fuego”? 

En esta ocasión, el “Anillo de Fuego” será visualizado en Argentina y Chile. De acuerdo al portal web Time and Date podrán observar el fenómeno por completo. En cambio, naciones como: Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú, Ecuador y Uruguay, podrán percibirlo de forma parcial.

Cabe destacar que, las regiones de Argentina y Chile, que están en la franja de la anularidad, es la zona donde se refleja la sombra más intensa de la Luna, será donde el evento astronómico será apreciado en su máximo esplendor. 

¿En cuáles lugares de Chile se verá mejor el eclipse anular solar? 

El portal Chile es Tuyo detalló que las zonas donde podrán ver de forma adecuada el eclipse anular solar serán la Isla de Pascua y la Región de Aysén, principalmente en el Parque Nacional Laguna San Rafael. En Rapa Nui, la Luna cubrirá un total de 93% del Sol, dejando en penumbras la zona y reflejando la luminosidad del anillo de luz alrededor del astro. Mientras que, en Cochrane de la Región de Aysén, el eclipse abarcará el 92% a las 17.21 horas. 

Es importante mencionar que, en Santiago, la capital chilena, el fenómeno astronómico podrá verse con una cobertura de 47% alrededor de las 17:20 (hora local). 

¿Cómo ver el eclipse “Anillo de Fuego”? 

Para observar este fenómeno será fundamental emplear la protección visual adecuada. Los especialistas en oftalmología, advierten que no se debe ver de manera directa, porque podría causar daños graves en la visión. Por ende, recomiendan el uso de gafas especiales para eclipses o máscara de soldar con filtro DIN 12 o superior. Aunque existen otras alternativas más asequibles, no son aprobadas, por lo que se debe evitar su uso. 


 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 06 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales