En una forma muy peculiar de mostrar “arte”, el artista danés Jens Haaning hizo un acuerdo con el Museo de Arte Contemporáneo Kunsten de Aalborg en Dinamarca, para mostrar una de sus obras. El museo acordó pagarle para que este exhibiera una obra que el artista había hecho recientemente que consistía en un par de marcos cerrados en cristal y llenos de billetes, que representaban los ingresos anuales promedio en Austria y Dinamarca.
NOTAS RELACIONADAS
Haaning a última hora decidió darle otro enfoque a su obra de arte y le terminó enviando los mismos marcos cerrados con cristal, pero esta vez sin los billetes, por lo cual eran simplemente cuadros vacíos. Lo más curioso a este punto, es que el artista rebautizó su obra como “Toma el dinero y corre”. Por aquel acuerdo firmado en 2021, el artista recibió unos 76.400 dólares por parte del museo.
La sentencia del juzgado
Pero este lunes un tribunal de Copenhague dictaminó que el artista debería devolverle al museo 70.000 dólares por presentar marcos vacíos y que podía quedarse con unos 5.900 dólares por concepto de honorarios y derechos de visualización, dado a que el museo presentó su obra en una exposición.
Sin embargo, el artista conceptual no se quedó con esta acusación, sino que presentó una contrademanda en la que exige al museo que le reconozca una cantidad de 79.000 dólares por redistribución ilegal de fotografías de la exposición de su obra, una vez que se empezó a escribir sobre el caso.
Hasta ahora el juzgado ha desestimado la causa de Haaning, por lo que el veredicto a favor del museo, se mantiene en pie.