NOTAS RELACIONADAS
Científicos de diversas partes del mundo han realizado un descubrimiento que podría modificar la comprensión de los orígenes humanos, y es que, recientemente encontraron restos de una antigua civilización bajo los glaciares de la Antártida. Este hallazgo indica que el continente blanco, hoy cubierto por hielo, pudo haber sido en el pasado un territorio habitable, con condiciones propicias para el desarrollo de comunidades humanas organizadas.
Los expertos detectaron formaciones arquitectónicas enterradas a cientos de metros de profundidad que no corresponden a estructuras naturales. Estas construcciones fueron halladas mediante estudios de radar de penetración terrestre, tecnología avanzada que permite examinar el subsuelo sin necesidad de excavar, y las primeras evaluaciones sugieren que el asentamiento podría tener miles de años, lo que reaviva la teoría de que la Antártida no siempre fue un páramo congelado.
El radar de penetración terrestre ha sido clave en este descubrimiento, ya que gracias a él, los investigadores lograron mapear la superficie oculta y encontrar canales de agua dulce, evidencia de un clima mucho más cálido en el pasado. Según la glacióloga Christine Dow, líder del estudio, “estos restos arquitectónicos demuestran que existió una sociedad avanzada que supo adaptarse a las condiciones extremas de su entorno”.
El derretimiento progresivo de los glaciares, causado por el aumento global de las temperaturas, ha sido un factor determinante para revelar los vestigios. Aunque el fenómeno preocupa a la comunidad científica por su impacto ambiental, también permite acceder a zonas que antes eran imposibles de explorar. Esto podría abrir la puerta a nuevos hallazgos que amplíen el conocimiento sobre la historia del planeta y los antiguos asentamientos humanos.