El pasado viernes, se produjo un fallo en la actualización del software de seguridad informática CrowdStrike Falcón, lo que ocasionó un caos mundial. Esta interrupción afectó a varios sectores incluyendo aeropuertos, bancos, hospitales y vías ferroviarias.
NOTAS RELACIONADAS
Por su parte, el director general de la empresa tecnológica, George Kurtz, informó que los ingenieros estaban laborando para solventar la situación lo más pronto posible.
¿Cuándo fue creada CrowdStrike?
Esta empresa fue creada en el año 2012 y ofrece una plataforma nativa disponible en la nube, la cual se encarga de detectar y bloquear amenazas de piratería informática.
De acuerdo a información publicada en su sitio web, su servicio contempla a 298 empresas de la lista Fortune 500. Además de compañías tecnológicas, automovilísticas, y a proveedores de atención sanitaria.
La plataforma se especializa en identificar y neutralizar ataques potenciales antes de que generen daños significativos.
¿Cuál fue el impacto de la falla tecnológica?
Muchas personas a nivel mundial, se encontraron con el denominado “pantallazo azul”, lo cual provocó retrasos, cancelaciones e innumerables problemáticas.
Mientras que, la Administración Federal de Aviación (FAA) informó que todos los vuelos de grandes aerolíneas estadounidenses tales como: Delta, United, y American Airlines, suspendieron sus operaciones comerciales. De igual modo, en Europa, se vieron afectados aeropuertos de ciudades importantes como: Berlín, Hamburgo, Ginebra y Zúrich.
Hasta el momento, la empresa destacó que la falla no fue ocasionada por un ciberataque. El instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y los expertos, señalaron que el problema se debió a una actualización defectuosa.
En la plataforma X, Kurtz, fue duramente criticada tras no disculparse por lo ocurrido, además, de no brindar mayor información sobre el incidente que dejó como consecuencia un caos mundial.
No obstante, la empres tecnológica ratificó su compromiso con la seguridad y fiabilidad de sus productos, basándose en su historial de investigación en el área de ciberataques.