Técnicas efectivas para controlar la ansiedad en momentos de estrés

Poner en práctica estos ejercicios ayudarán a controlar esta problemática

Por Meridiano

Viernes, 22 de agosto de 2025 a las 07:50 am
Técnicas efectivas para controlar la ansiedad en momentos de estrés
Suscríbete a nuestros canales

 La ansiedad puede manifestarse en cualquier momento y lugar, afectando a miles de personas en su vida cotidiana. Sin embargo, el Dr. Daniel Amen, psiquiatra y fundador de Amen Clinics, comparte una técnica sencilla que puede ayudar a calmar tanto el cuerpo como la mente, incluso en situaciones de alto estrés.

La técnica recomendada por el Dr. Amen es la respiración diafragmática, que se centra en la respiración profunda y consciente. Esta práctica no solo ayuda a reducir la ansiedad, sino que también activa la “respuesta de relajación automática”, permitiendo que el cuerpo y la mente se tranquilicen. 

Cómo realizar la respiración diafragmática

El Dr. Amen sugiere seguir este patrón de respiración:

1. Inhala profundamente durante 4 segundos.

2. Mantén la respiración por 1.5 segundos.

3. Exhala lentamente durante 8 segundos.

4. Aguanta la respiración otros 1.5 segundos.

Este ciclo de respiración tiene un efecto positivo en el sistema nervioso, ya que al exhalar durante más tiempo que al inhalar, se activa el sistema parasimpático, enviando señales al cuerpo de que “todo está bien”.

Beneficios para la salud

La práctica regular de esta técnica no solo reduce la ansiedad, sino que también mejora la variabilidad del ritmo cardíaco, lo que tiene un impacto positivo en la salud cardiovascular. El Dr. Amen señala que al realizar este ejercicio de 4 a 6 veces, se puede notar una disminución en la tensión corporal y un aumento en la sensación de calma en pocos minutos.

Es común experimentar episodios de ansiedad o ataques de pánico en espacios públicos o reuniones sociales. En estos momentos, el Dr. Amen aconseja no huir de la situación. En su lugar, sugiere quedarse en el lugar, respirar profundamente y desafiar los pensamientos negativos que puedan surgir.

Manejo de pensamientos negativos

La ansiedad a menudo se alimenta de pensamientos negativos automáticos, esos que aparecen sin aviso y intensifican nuestra angustia. Para contrarrestar esto, el Dr. Amen propone una técnica efectiva: escribir lo que estamos pensando y cuestionar su veracidad. Esta práctica ayuda a poner en perspectiva nuestras preocupaciones y evita que la ansiedad nos controle.

Con solo unos minutos al día dedicados a la respiración diafragmática, puedes contar con una herramienta poderosa para reducir la ansiedad, mejorar tu salud cardiovascular y restaurar tu equilibrio emocional. Si te enfrentas a episodios de ansiedad o pánico, recuerda quedarte en el lugar y respirar profundamente. Prueba esta técnica cada vez que te sientas abrumado y observa cómo tu cuerpo y mente se relajan, permitiéndote afrontar los desafíos del día con mayor calma y control.

 

Tag de notas


Últimas noticias


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Salud