Prepárate para la temporada de huracanes: Consejos de las autoridades

No esperes a que sea demasiado tarde; toma medidas hoy para asegurar tu preparación ante la temporada de huracanes

Por Meridiano

Martes, 27 de mayo de 2025 a las 06:00 am
Prepárate para la temporada de huracanes: Consejos de las autoridades
Suscríbete a nuestros canales

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) hace un llamado urgente a la población: "¿Estás listo para la temporada de huracanes? Actúa HOY para estar mejor preparado". Con el inicio de la temporada de huracanes programado para el 1 de junio, es crucial que los residentes comprendan los riesgos asociados y tomen medidas proactivas para protegerse.

Agua y viento: Amenazas reales

Los huracanes no solo afectan las zonas costeras; sus impactos pueden sentirse a cientos de kilómetros tierra adentro. Tanto el viento como el agua representan amenazas significativas, y es esencial que todos estén conscientes de los peligros que pueden surgir, independientemente de la fuerza de la tormenta.

Considera las amenazas potenciales

Aunque los huracanes son la mayor amenaza para la vida y la propiedad, no se debe subestimar el impacto de las tormentas tropicales y depresiones. Los peligros principales incluyen:

• Marejadas Ciclónicas: El agua empujada hacia la costa por los vientos de la tormenta puede causar inundaciones devastadoras.

• Inundaciones por Lluvias: Las lluvias extremas pueden provocar inundaciones prolongadas o repentinas, afectando áreas que normalmente no son propensas a ello.

Vientos Destructivos: Los vientos fuertes pueden causar daños severos a estructuras y provocar cortes de electricidad.

Marejada ciclónica: Un peligro silencioso

La marejada ciclónica es el aumento del nivel del agua que los vientos huracanados empujan hacia la costa. Este fenómeno ha sido históricamente responsable de la mayor parte de las muertes asociadas a huracanes. Puede inundar zonas costeras, sumergir edificios y arrasar carreteras, extendiéndose varios kilómetros tierra adentro, especialmente en áreas cercanas a bahías y ríos.

Inundaciones: Un riesgo persistente

Las inundaciones causadas por lluvias extremas son otra preocupación crítica. Estas pueden resultar mortales y afectar tanto a viviendas como a negocios. Las carreteras inundadas dificultan la evacuación y representan un peligro para quienes intentan desplazarse. Además, las aguas de inundación pueden estar contaminadas con bacterias, productos químicos y otros peligros.

Vientos: La fuerza destructiva

Los vientos asociados con huracanes pueden causar daños desde moderados hasta catastróficos, dependiendo de su velocidad y la resistencia de las estructuras. Pueden provocar cortes de electricidad, dejar carreteras intransitables por escombros y convertir objetos sueltos en proyectiles peligrosos. Las casas móviles son especialmente vulnerables a estos vientos.

La NOAA enfatiza que, incluso si ya te sientes preparado, siempre hay más que aprender. Comprender cómo interpretar pronósticos y alertas, así como saber qué hacer antes, durante y después de una tormenta, es esencial para garantizar la seguridad propia y la de los seres queridos.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 14 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios