Clima en México hoy, 23 de enero de 2025: Frentes fríos, lluvias y temperaturas extremas

Por

Meridiano

Jueves, 23 de enero de 2025 a las 10:12 am
Clima en México hoy, 23 de enero de 2025: Frentes fríos, lluvias y temperaturas extremas
Suscríbete a nuestros canales

El clima de este jueves 23 de enero de 2025 en México estará influenciado por el frente frío número 24 y su masa de aire polar asociada, lo que traerá consigo un panorama contrastante en diferentes regiones del país. Mientras que algunas zonas enfrentarán temperaturas gélidas, otras experimentarán calor intenso, lluvias y fuertes vientos.

Descenso de temperaturas: Frío extremo en el norte

La masa de aire polar generará un notable descenso en las temperaturas, especialmente en el norte y centro del país. Durante la mañana, se prevén temperaturas bajo cero en varias regiones:

    •    -15 a -10°C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

    •    -10 a -5°C: Sonora.

    •    -5 a 0°C: Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.

    •    0 a 5°C: Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, Colima, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Chiapas.

Recomendaciones ante el frío extremo:

    •    Vístase con varias capas de ropa y proteja las extremidades.

    •    Evite cambios bruscos de temperatura y limite las salidas al exterior.

    •    Consuma alimentos ricos en vitamina C y líquidos calientes.

    •    Proteja a niños, adultos mayores y mascotas del frío intenso.

Calor extremo en el occidente y sur

En contraste, el occidente y sur del país registrarán temperaturas altas, con máximas de:

    •    35 a 40°C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

    •    30 a 35°C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos y Puebla.

Recomendaciones ante altas temperaturas:

    •    Hidrátese constantemente, aunque no tenga sed.

    •    Evite la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.

    •    Use ropa ligera, de colores claros, y protector solar.

Lluvias intensas en el sureste

El ingreso de humedad del mar Caribe y un canal de baja presión generarán lluvias significativas:

    •    Lluvias fuertes: Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

    •    Chubascos: Campeche y Yucatán.

    •    Lluvias aisladas: Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Guerrero.

Recomendaciones ante lluvias intensas:

    •    Limpie desagües y azoteas para evitar acumulaciones de agua.

    •    Evite cruzar ríos o calles inundadas.

    •    Mantenga un botiquín y documentos importantes en bolsas impermeables.

Vientos fuertes y oleaje elevado

La corriente en chorro subtropical y la masa de aire polar provocarán vientos de:

    •    70 a 90 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

    •    50 a 70 km/h: Baja California Sur, Sonora y el Golfo de California.

    •    40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se esperan oleajes de 1 a 3 metros en el Golfo de California, Golfo de Tehuantepec y costas de Veracruz y Quintana Roo.

Recomendaciones ante vientos fuertes:

    •    Aleje objetos que puedan ser arrastrados por el viento.

    •    Evite transitar por zonas costeras durante condiciones adversas.

    •    Manténgase informado de los avisos meteorológicos oficiales.

Las condiciones climáticas para este 23 de enero destacan por su diversidad: frío extremo en el norte, calor en el sur, lluvias en el sureste y vientos fuertes en las costas. Manténgase preparado y tome las precauciones necesarias según su región para enfrentar los efectos del frente frío 24.

 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Clima