EEUU: Reingresar ilegalmente tras deportación podría implicar hasta 20 años de prisión

Esta política está orientada a garantizar que aquellos que representen un riesgo para la seguridad nacional o pública no puedan reingresar fácilmente.

Martes, 08 de abril de 2025 a las 06:44 pm
deportados en eeuu
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

Recientemente, las embajadas y consulados de Estados Unidos han comenzado a difundir activamente una advertencia clara sobre los peligros legales que conlleva intentar reingresar al país después de haber sido deportado. 

Dicha campaña de información tiene como objetivo alertar a la población sobre las serias consecuencias de este acto ilegal, el cual puede llevar a largas penas de prisión, las autoridades estadounidenses buscan disuadir a las personas de tomar decisiones que puedan poner en riesgo su futuro.

La ley estadounidense impone sanciones graves a quienes intentan ingresar nuevamente al país sin la debida autorización después de haber sido deportados. Estas sanciones varían dependiendo del historial penal de la persona:

  • 2 años de prisión: Si la persona no tiene antecedentes penales graves.

  • Hasta 10 años de prisión: En el caso de haber sido deportado debido a un crimen grave.

  • Hasta 20 años de prisión: Si el crimen cometido incluye agravantes como reincidencia o violencia.

De acuerdo con la Fiscalía del Distrito Central de California, las autoridades de EEUU ya están ejecutando operativos para identificar y procesar a aquellas personas que intentan regresar al país de forma ilegal después de haber sido deportadas. 

Las embajadas de Estados Unidos han sido contundentes en su mensaje: "Reingresar ilegalmente a EEUU tras una deportación es un delito grave". Este mensaje forma parte de una estrategia para disuadir a las personas de cometer este error, resaltando que las consecuencias no solo son reales, sino también severas.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios