Colombia: Conozca las únicas causales legales para perder la custodia de un hijo

La custodia de un hijo es una responsabilidad compartida y el bienestar del menor siempre debe ser la prioridad.

Miércoles, 01 de enero de 2025 a las 12:06 pm
custodia de hijo
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

La custodia de un hijo es un derecho y una responsabilidad que conlleva una serie de obligaciones, en Colombia, la ley establece claramente las causales por las cuales un padre o madre puede perder la custodia de su hijo. La pérdida de la custodia de un menor es una decisión judicial que se toma cuando el bienestar del niño se ve comprometido. Las causas más comunes para perder la custodia del menor son:

  • Negligencia o abandono: No proporcionar al niño las necesidades básicas como alimentación, salud, educación o afecto.

  • Abuso: Físico, psicológico, sexual o económico, cualquier tipo de maltrato que afecte la integridad del menor.

  • Incapacidad para cuidar al niño: Problemas de salud mental, adicciones o situaciones económicas precarias que impiden brindar un cuidado adecuado.

  • Entorno peligroso: Exponer al niño a situaciones de riesgo o violencia.

  • Privación de la libertad: Cuando la persona está privada de la libertad por un tiempo prolongado.

  • Depravación: Realizar actos que vayan en contra de la moral y la dignidad del menor.

¿Cómo recuperar la custodia?

Si has perdido la custodia de tu hijo, puedes iniciar un proceso judicial para recuperarla, sin embargo, es importante demostrar que ha cambiado tu situación y que estás en condiciones de brindar al niño un hogar seguro y estable.

¿Cómo evitar perder la custodia?

Para evitar perder la custodia de tus hijos, es fundamental:

  • Priorizar el bienestar del menor: Siempre anteponer las necesidades del niño.

  • Mantener una relación cordial con la otra parte: Facilitar la comunicación y la convivencia.

  • Cumplir con las obligaciones establecidas en el acuerdo de custodia: Pagar la pensión alimenticia, respetar los horarios de visita, etc.

  • Buscar ayuda profesional: Si tienes dificultades para manejar la situación, un terapeuta puede ayudarte.

Si tienes alguna duda o necesitas asesoría legal en temas relacionados con la custodia de tus hijos, puedes acudir al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) o un abogado especialista en derecho de familia.

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios