La emoción de la Copa Oro Femenina está llegando a su fin. La Selección Femenil de los Estados Unidos se verá las caras ante su similar de Brasil por la gran final de la competición, luego de que ambas delegaciones sellaran su boleto al partido decisivo el pasado miércoles 6 de marzo.
NOTAS RELACIONADAS
El Scratch du oro fue la primera selección en escribir su nombre en la gran final de la primera edición del campeonato de selecciones de la CONCACAF. La “Canarinha” superó a su similar de México, luego de que Adriana, Antonia y Yazmin Assis, anotarán sus credenciales en el marcador para colocar el 3-0 definitivo en el resultado de la primera semifinal del certamen.
De esta manera, las dirigidas por Arthur Elias se convirtieron en la primera selección en ganar cada uno de sus encuentros en lo que va de competición, siendo el cuadro a vencer en el último enfrentamiento de la competición, al demostrar que han sido el mejor equipo hasta la fecha.
Asimismo, la delegación de las “Barras y las Estrellas” cerró la pasada jornada del miércoles 6 de marzo, luego de vencer a la selección canadiense en la ronda de los cuatro mejores de la Copa Oro. En la tanda de penales, Alyssa Naeher detuvo dos penales de las jugadoras de Canadá y luego asumió para cobrar uno y lo hizo de forma perfecta.
¿Cuándo y dónde se disputará la gran final?
Estaos Unidos y Brasil se encuentran alistando los últimos detalles previo al gran partido del próximo domingo 10 de marzo. El encuentro se llevará a cabo en el Snapdragon Stadium de San Diego, California, a las 19:15 hora de la CDMX y 20:15 hora de Venezuela.
Asimismo, Brasil hila cuatro victorias ante selecciones de Concacaf, todas ellas con su arco invicto. La última derrota de la Canarinha ante un combinado de esta región fue en octubre 2023 (0-2 vs Canadá).
Si consigue consagrarse campeona en el torneo organizado por la Concacaf, la selección brasileña podrá sumar el título a un extenso palmarés en el que cuenta con ocho conquistas de la CONMEBOL Copa América Femenina (1991, 1995, 1998, 2003, 2010, 2014, 2018 y 2022), además de tres medallas de oro en los Juegos Panamericanos (2003, 2007 y 2015).