El Mundial 2026 ya cuenta con las tres principales selecciones de la Concacaf al ser México, Estados Unidos y Canadá coanfitriones del torneo.
NOTAS RELACIONADAS
No obstante, el resto de las 32 selecciones que conforman la confederación centroamericana buscarán uno de los boletos directos a la Copa del Mundo y ya conocen cómo será el principio de su camino en la eliminatorias luego de que este jueves la FIFA realizara el sorteo para definir los respectivos grupos.
La primera ronda de la eliminatoria en Concacaf se jugará con cuatro selecciones, las peores ubicadas en el Ránking FIFA, y en eliminatorias directas a ida y vuelta, con los dos vencedores integrándose a la fase de grupos en la segunda etapa.
Grupos de Eliminatoria de la Concacaf
Los grupos quedaron conformados de cinco selecciones y esta ronda se jugará de junio 2024 a junio 2025, con un duelo ante cada rival, con dos partidos de local y dos de visitantes para todos, y los dos mejores de cada sector avanzarán a la tercera ronda, que se organiza en tres grupos de cuatro equipos, donde los líderes avanzarán de manera directa al Mundial y los dos mejores segundos ligares irán a los repechajes intercontinentales. Esta tercera etapa se desarrollará de septiembre a noviembre de 2025.
Grupo A: Honduras, Antigua y Barbuda, Cuba, Bermudas, Islas Caimán.
Grupo B: Costa Rica, Trinidad y Tobago, San Cristóbal y Nieves, Granad, Bahamas.
Grupo C: Haití, Curazao, Santa Lucía, Barbados, Aruba.
Grupo D: Panamá, Nicaragua, Guyana, Montserrat, Belice.
Grupo E: Jamaica, Guatemala, República Dominicana, Dominica, Islas Vírgenes Británicas/Islas Vírgenes Estadounidenses.
Grupo F: El Salvador, Surinam, Puerto Rico, San Vicente y las Granadinas, Turcas y Caicos/Anguila.