La mexicana, Florinda Meza, alza su voz con “Atrévete a Vivir”, un documental que reivindica su verdad frente a la controversial serie “Chespirito: Sin querer queriendo” en Max.
NOTAS RELACIONADAS
Tras manifestar su molestia por la narrativa presentada en la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, la actriz no tardó en encender motores para ofrecer su propia versión, respaldada por material inédito y testimonios cercanos.
"Atrévete a Vivir"
Este audiovisual, dirigido por Javi Domz, no surgió como una reacción impulsiva. Según el creativo, “la idea nació mucho antes” del estreno de la serie de Max, y está concebido como un mensaje positivo y motivacional.
En él, Meza narra, con sinceridad y emoción, desde su infancia marcada por la violencia familiar hasta su trayectoria en televisión y su relación con Chespirito.
“Este proyecto es totalmente lo contrario; es motivacional, es para inspirar a la gente a través de su historia, de la misma boca de Florinda que nadie sabía de sus orígenes”, aseguró el director.
“Atrévete a Vivir” promete ser una producción contundente: imágenes inéditas, apoyo de inteligencia artificial para recrear momentos clave, y entrevistas exclusivas con quienes han vivido de cerca la experiencia de Meza.
¿Florinda Meza fue una víctima?
Domz ha hecho énfasis en que su enfoque “no es de venganza” y que, al contrario, busca inspirar y educar al público sobre la verdadera vida de la actriz, en la que quieren demostrar que, realmente la víctima fue ella.
“Van a entender que Florinda también es una víctima dentro de esta historia”, aseveró el director en una reciente entrevista con el periodista argentino, Javier Ceriani.
La presentación de este proyecto también se convierte en una denuncia pública. Florinda ha aclarado en declaraciones recientes que nunca fue contactada ni consultada por los productores de la serie de Max, lo que refuerza su versión de sentirse afectada por una dramatización inexacta.
Aun así, Domz descartó cualquier acción legal contra la familia Bolaños o la plataforma, subrayando su respeto hacia el legado de Gómez Bolaños.
Aunque la fecha de estreno aún no está confirmada, se mencionan planes para que coincida con el cierre de “Sin querer queriendo”, posiblemente entre finales de julio y los primeros días de agosto.