Difícilmente Jeremy Peña pueda ser descartado como uno de los mejores campocortos de las Grandes Ligas este 2025. De hecho, si se detalla la mayoría de departamentos ofensivos entre jugadores de su posición, figura en casi todos.
NOTAS RELACIONADAS
En números, el puertorriqueño vive un año para el recuerdo tras sus primeros 66 compromisos, aunque sea complejo predecir si terminara la temporada rindiendo a este nivel con el madero.
Cifras superlativas
Aunque más llame la atención su desempeño desde la caja de bateo, el short stop titular de Astros de Houston apenas ha cometido 4 errores en 65 jornadas defendiendo su puesto habitual, asistiendo 147 outs y participando en 22 doble-plays.
Pero tal y como se señalaba previamente, sus números con el bate son extraordinarios. Hasta ahora, los mejores de su joven carrera (4 campañas como grandeliga).
Peña no solo es líder bate de la novena sideral, gracias a su promedio de .319 (que se mantiene por encima de .300 desde el 29 de mayo) y sus 79 hits, sino que es segundo en carreras impulsadas con 32 (detrás de Isaac Paredes con 39) y primero en anotadas con 36.
Sin embargo, los números del torpedero de 27 años poseen mayor mérito cuando se contrastan con las estadísticas de cada uno de los campocortos de la Major League Baseball (MLB).
Entre jugadores que cubren este mismo lugar del infield, el boricua (antes de la jornada de este 11 de junio) es el segundo con más imparables (79) y con mayor promedio de bateo (.319), el cuarto con más jonrones (9), quinto en OBP (.373), tercero en OPS (.853) y líder en bWAR (3.9).
