MLB

MLB: Dodgers de 2024 logran récord de ceros en postemporada (+Detalles)

Con la blanqueada, la novena californiana igualó el récord de los Baltimore Orioles establecida en 1966 de 33 entradas consecutivas sin permitir carreras en playoffs de la MLB

Por Meridiano

Lunes, 14 de octubre de 2024 a las 01:48 am
MLB: Dodgers de 2024 logran récord de ceros en postemporada (+Detalles)
Suscríbete a nuestros canales

Los Dodgers de Los Ángeles derrotaron este domingo a los Mets de Nueva York en el primero de la serie de campeonato de la Liga Nacional. Encuentro que terminó con marcador de nueve (9) carreras por cero (0).

No obstante, los californianos han logrado una serie de episodios en cero ¡Increíble! Es menester señalar que los Dodgers no reciben carrera alguna desde el juego tres de la serie divisional ante los Padres de San Diego. En la parte baja de la segunda entrada, los religiosos anotaron seis carreras.

Desde ese momento en adelante, los dirigidos por Dave Roberts se encuentran inmaculados en cuanto a carreras recibidas se refiere, eso quiere decir unas 30 entradas consecutivas sin permitir carreras.

Con la blanqueada, la novena californiana igualó el récord de los Baltimore Orioles establecida en 1966 de 33 entradas consecutivas sin permitir carreras en playoffs de la MLB.

Como si eso fuera poco de parte del pitcheo de los Dodgers del 2024, el primer bateador en embasarse en el Juego 1 – el boricua Francisco Lindor con una base por bolas en el cuarto episodio – rompió una racha de 28 bateadores retirados en forma consecutiva de Los Ángeles desde el Juego 5 de la Serie Divisional contra San Diego.

Los únicos equipos con cadenas más largas en ese sentido en postemporada son los Yankees del 2004 entre el Juego 4 de la Serie Divisional de la Liga Americana vs. los Mellizos y el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana frente a los Medias Rojas, más la edición de los Bombarderos del Bronx de 1956, que sacaron de out a 31 Dodgers consecutivos en la Serie Mundial. Aquel Clásico de Otoño contó con el juego perfecto de 27 outs de Don Larsen en el Juego 5.

Otros tres equipos han logrado esa clase de “juegos perfectos” en postemporada, retirando a 27 bateadores al hilo, todos en Series Mundiales: Los Rojos de 1939 (entre los Juegos 3 y 4), los Yankees de 1927 (entre los Juegos 2 y 3) y los Cardenales de 1926 (entre los Juegos 2 y 3).

Los únicos equipos con cadenas más largas en ese sentido en postemporada son los Yankees del 2004 entre el Juego 4 de la Serie Divisional de la Liga Americana vs. los Mellizos y el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana frente a los Medias Rojas, más la edición de los Bombarderos del Bronx de 1956, que sacaron de out a 31 Dodgers consecutivos en la Serie Mundial. Aquel Clásico de Otoño contó con el juego perfecto de 27 outs de Don Larsen en el Juego 5.

Otros tres equipos han logrado esa clase de “juegos perfectos” en postemporada, retirando a 27 bateadores al hilo, todos en Series Mundiales: Los Rojos de 1939 (entre los Juegos 3 y 4), los Yankees de 1927 (entre los Juegos 2 y 3) y los Cardenales de 1926 (entre los Juegos 2 y 3).

BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 11 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB