MLB

Geraldo Perdomo se une a la Élite: Solo tres campocortos dominicanos con 7.0 de WAR

La gran irrupción ofensiva del quisqueyano de 26 años fue, sin duda, una de las mayores sorpresas en la temporada 2025 de las Grandes Ligas

Domingo, 09 de noviembre de 2025 a las 06:58 pm
Geraldo Perdomo se une a la Élite: Solo tres campocortos dominicanos con 7.0 de WAR
Suscríbete a nuestros canales

En la reciente temporada de Grandes Ligas, la República Dominicana se consolidó como una potencia ofensiva. Días atrás, un total de cinco jugadores dominicanos fueron galardonados con el Bate de Plata como los mejores bateadores en sus respectivas posiciones, destacando superestrellas como Juan Soto (jardinero) y José Ramírez (tercera base), quienes siguen cimentando su legado en el deporte.

No obstante, la atención también recae sobre un joven que inscribió su nombre en una categoría estadística élite: el infielder de los Diamondbacks de Arizona, Geraldo Perdomo. El oriundo de Santo Domingo no solo tuvo una campaña ofensiva explosiva, sino que se unió a un grupo muy exclusivo de campocortos dominicanos.

El Club del 7.0 de WAR: Tejada, Ramírez y Perdomo

Geraldo Perdomo se unió a sus compatriotas Miguel Tejada y Hanley Ramírez como los únicos campocortos nacidos en República Dominicana que han registrado un valor de 7.0 o más de Victorias Sobre Reemplazo (WAR) en una sola temporada (según Baseball-Reference, bWAR).

  • Miguel Tejada: Logró la hazaña en la campaña de 2004 cuando era parte de los Orioles de Baltimore con 7.4 bWAR.

  • Hanley Ramírez: Lo consiguió en la temporada de 2009 con los extintos Marlins de Florida (ahora Miami Marlins) con 7.4 bWAR.

  • Geraldo Perdomo: Es el último en lograrlo en la campaña 2025 con los Diamondbacks de Arizona al registrar exactamente 7.0 bWAR.

Geraldo Perdomo: La Mayor Sorpresa Ofensiva de 2025

La gran irrupción ofensiva del quisqueyano de 26 años fue, sin duda, una de las mayores sorpresas en la temporada 2025 de las Grandes Ligas.

Durante las anteriores tres temporadas, había pegado un total de apenas 14 cuadrangulares y OPS de .654 en 1,175 turnos, que le dieron OPS+ de 83. Este año dio 20 vuelacercas, empujó 100 carreras y registró OPS+ de 136 en 597 visitas al plato.

Perdomo agregó una marca personal de 27 estafadas, que lo hicieron el primer campo corto de los D-backs en registrar una temporada 20-20 para también ser reconocido con su primer Bate de Plata.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 09 de Noviembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol