LIDOM: ¿El exceso de perreo causa estragos en el campeonato dominicano?

César Valdez y Emmanuel Rivera protagonizaron una pelea intensa por un perreo injustificado, ¿Es hora de acabar con las celebraciones en el beisbol?

Jueves, 24 de octubre de 2024 a las 10:24 am
LIDOM: ¿El exceso de perreo causa estragos en el campeonato dominicano?
Emmanuel Rivera y César Valdez protagonizaron una pelea en LIDOM
Suscríbete a nuestros canales

César Valdez y Emmanuel Rivera son dos peloteros de mucha experiencia en el beisbol de Grandes Ligas y el Caribe. Con eso en mente, fue increíble verlos discutir y por un "perreo"; de hecho, ambos la hicieron en su momento y las bancas se vaciaron... ¿Es hora de acabar con el "perreo" en el beisbol?

El "perreo" no es más que celebrar de manera intensa un hit, extrabase, cuadrangular, un ponche y un largo etcétera; pero lo que se vio en el Tigres de Licey vs Toros del Este fue bastante difícil de explicar. Rivera conecta un hit frente a Valdez y lanza el bate al aire de manera normal, en teoría sin faltas.

En el siguiente turno César ponchó a Emmanuel y lanzó el guante al aire lo que desató una fuerte polémica; ambos jugadores se encararon y las bancas se vaciaron en una situación que no pasó a mayores. Sin embargo, la pregunta es clara y la respuesta complicada, ¿Debe morir el "perreo" en el beisbol?

¿Es hora de acabar con los "perreos" en el beisbol?

Es complicado darle una respuesta, seguramente si ambos jugadores hacen lo mismo contra otro tipo de rival; la cosa no pasa a mayores, pero por alguna razón en esta ocasión fue una falta de respeto. El "perreo" es parte del beisbol, siempre lo ha sido y siempre lo será, es el día a día del pelotero.

El problema ocurre cuando uno de los dos jugadores siente una burla, lo que sería pasar una raya. Un "perreo" no es faltar el respeto, es celebrar de manera intensa un turno que salió bien; en esa línea, da igual si se lanza el bate, el guante, si se baila, siempre habrá revancha, y todo debe quedar ahí.

Juan Soto por ejemplo cada vez que tiene un turno al bate y le lanzan bolas él se menea; hace un bailecito y muecas entre otras cosas, es un "perreo", pero sin faltarle al rival. De lo contrario, cada vez que un pelotero haga algo podría ser considerado falta de respeto y se vaciarían las bancas en cada entrada.

Obviamente hay límites, pero los peloteros no pueden ser susceptibles a cada reacción; de lo contrario le van a quitar naturalidad a un juego que ellos mismos inventaron; ya que el "perreo" es una acción latina, no es de otra parte del mundo. Nacio, crecio y se desarrolló gracias al pelotero latino. 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 05 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LIDOM