La Serie del Caribe derrota categóricamente al Clásico Mundial de Beisbol en Miami

La contienda caribeña habría superado las expectativas de los organizadores del evento en el loanDepot Park

Miércoles, 17 de enero de 2024 a las 03:52 pm
La Serie del Caribe derrota categóricamente al Clásico Mundial de Beisbol en Miami
Suscríbete a nuestros canales

La Serie del Caribe 2024, que se celebrará en Miami del 1 al 7 de febrero, ha superado las expectativas de los organizadores y de los Marlins, el equipo local de las Grandes Ligas. Según el representante del conjunto de los peces y uno de los principales de la organización del torneo, Chema Sánchez, la venta de boletos para el evento ya ha superado lo que se logró con el Clásico Mundial de Beisbol 2023, que también se realizó en el loanDepot Park.

Sánchez afirmó que el éxito económico de la Serie del Caribe se debe al interés de los fanáticos del béisbol latinoamericano, que podrán ver en acción a los campeones de las ligas de México, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Nicaragua, Curazao y Panamá. Además, destacó que el evento servirá para promover la cultura y el turismo de la ciudad de Miami, que tiene una gran población hispana.

Los Marlins esperan que la Serie del Caribe sea un éxito deportivo y social, y que sirva para impulsar el beisbol en la región. Sánchez, dijo que los Marlins están comprometidos con el desarrollo de la pelota latinoamericana, y que tienen planes de realizar más eventos internacionales en el futuro.

“Ya la Serie del Caribe es (para los Marlins) más lucrativa que el pasado Clásico Mundial de Béisbol. Hasta el momento, hemos vendido más de 250 mil tickets, mientras que el Clásico movió unas 300 mil entradas. Adicionalmente, mientras que en el Clásico no hubo un cambio en el precio de los boletos de acuerdo con la dinámica de los partidos, en la Serie del Caribe estamos tomando varias situaciones en cuenta para evitar que los boletos lleguen a manos del mercado de reventa. Boletos que costaban 9 dólares para el Clásico Mundial, ahora están a 75 dólares y casi no nos queda nada”, señaló el representante de los Marlins.

De igual manera, el dirigente de los Marlins también aseguró que no descartan una nueva edición del torneo en la "Capital del Sol" en los próximos años. Esto, luego del gran éxito que ha representado para la franquicia esta visita del beisbol caribeño a tierras estadounidenses. 

“Tenemos una opción para realizar otra edición del evento, la misma es hasta el 2030. Sin embargo, tenemos que discutir cuál fecha nos convienen más que otras. Hagamos lo que hagamos no queremos tener conflicto con el Clásico Mundial de Béisbol, porque entendemos que tener dos eventos de ese tamaño en un mismo año puede complicarnos mucho las cosas”, apuntó Chema Sánchez a ESPN Dominicana.

 

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 12 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Serie del Caribe