RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Ha sido una feria como acostumbra el serial caldense, pasado por agua la mayoría de las tardes. Pero sin duda alguna referencia para el toreo a razón de la constelación de figuras del toreo que se han dado cita y el cual tendrá esta tarde el epilogo de lujo con la actuación mano a mano de “Morante de la Puebla” y “El Juli” con toros de Miguel Gutiérrez.
Feria donde ha habido un hecho a tomar en cuenta como lo fue el triunfo apoteósico y sublime del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza. Ha cuajado el jinete estellés –dicho por él mismo- una de sus actuaciones más completas, a tal punto de compenetrarse cabalgaduras y toro de una manera poca veces vista. El triunfo no pudo ser más que la guinda para ambos, en este caso el inédito suceso de indultarse el bravo «Villancico» de la ganadería de Herederos de Ernesto Gutiérrez, y las dos orejas simbólicas al mencionado rejoneador, quien suma su segundo indulto en suelo colombiano, recordando que el año pasado en Cali alcanzó tal premio con un toro del hierro de Juan Bernardo Caicedo.
Así mismo en el abono manizaleño han triunfado el debutante salmantino Juan del Álamo ante una compleja corrida de Mondoñedo, saliendo en hombros, y cortado oreja los espadas colombianos Camilo Pinilla –en la novillada de feria-, Sebastián Vargas –ante toros de César Rincón-, José Arcila –frente al bravo y desperdiciado encierro de Santa Bárbara-, Manuel Libardo –ante toros de Vistahermosa- y el francés Sebastián Castella en la lidia de toros de Rincón el pasado jueves.
Una pena que el toro indultado por Hermoso de Mendoza no resistiera el castigo de los rejones y banderillas, falleciendo en la dehesa La Esperanza, en las cercanías a la capital caldense, a pesar de los esfuerzos por salvar su bravura y nobleza demostrada en la ferruginosa arena.
