Venezuela pierde todos sus glaciares: el aterrador impacto del cambio climático

El cambio climático está causando estragos en los glaciares de todo el mundo y Venezuela es uno de los países más afectados

Por Meridiano

Viernes, 28 de marzo de 2025 a las 06:21 pm
Venezuela pierde todos sus glaciares: el aterrador impacto del cambio climático
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado la desaparición total del glaciar Humboldt, el último que quedaba en Venezuela. Con este hecho, el país sudamericano se convierte en el segundo del mundo en perder todos sus glaciares, después de Eslovenia, un reflejo alarmante del impacto del cambio climático en los ecosistemas de alta montaña.  

Este fenómeno tiene consecuencias graves, especialmente para el abastecimiento de agua a largo plazo. Los glaciares funcionan como reservorios naturales que liberan agua durante las estaciones secas, y su desaparición pone en riesgo a comunidades que dependen de ellos para el consumo humano, la agricultura y la generación de energía hidroeléctrica.  

Una crisis climática que avanza sin freno  

El retroceso de los glaciares en América Latina y el Caribe es parte de una tendencia global preocupante. Según la OMM, el 2024 fue un año de temperaturas récord, con un aumento promedio de 0,90°C por encima de la media entre 1991 y 2020. Esto ha generado la desaparición de glaciares en varios países de la región, además de fenómenos climáticos extremos como huracanes más intensos, sequías prolongadas e inundaciones devastadoras.  

Ante este panorama, la comunidad científica y organismos internacionales han reforzado el llamado a tomar medidas urgentes. La ONU ha declarado el 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, con el objetivo de concienciar sobre la crisis y promover acciones concretas para frenar el deshielo acelerado.  

La desaparición del glaciar Humboldt es un recordatorio innegable del impacto del calentamiento global y la necesidad urgente de actuar. Sin políticas efectivas de mitigación y adaptación al cambio climático, la crisis hídrica se intensificará, afectando no solo a Venezuela sino a toda la región. La comunidad internacional enfrenta el desafío de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger los ecosistemas clave para la estabilidad climática del planeta.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios