Informe en la COP29 indica que Venezuela perdió su último glaciar

La pérdida del glaciar Humboldt es un golpe para el medio ambiente venezolano y los desafíos del cambio climático
 

Por Meridiano

Martes, 12 de noviembre de 2024 a las 09:04 pm
Informe en la COP29 indica que Venezuela perdió su último glaciar
Suscríbete a nuestros canales

En un alarmante informe presentado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) en Bakú, Azerbaiyán, se ha confirmado que Venezuela ha perdido su último glaciar, ubicado en el estado Mérida, en la región de los Andes tropicales. Este hecho marca un hito preocupante, ya que Venezuela se une a Eslovenia como uno de los primeros países en perder sus glaciares en tiempos modernos.

El glaciar Humboldt, que ha sido testigo del cambio climático en acción, se volvió demasiado pequeño para fluir bajo su propia presión y quedó estancado a aproximadamente 0,01 kilómetros. El informe de la Iniciativa Internacional sobre Clima y Criósfera (ICCI) destaca que la cordillera de los Andes tropicales ha experimentado una pérdida del 25% de la capa de hielo en sus 5,500 glaciares, que se están derritiendo a un ritmo diez veces más rápido que la media global.

La ICCI subraya que los glaciares de los trópicos andinos son ahora más pequeños que en cualquier otro momento en más de 11,700 años. En 2024, esta región se convirtió en la primera confirmada a nivel mundial como más pequeña que en cualquier época desde el final de la última Edad de Hielo.

Medidas para evitar el deshielo 

Ante esta crisis, desde diciembre del año pasado, Venezuela ha implementado un plan para desacelerar el deshielo del glaciar Humboldt mediante el uso de mallas térmicas diseñadas para mantener la temperatura en la zona y prevenir su derretimiento. Sin embargo, el ministro de Ecosocialismo (Medioambiente), Josué Lorca, ha reconocido que se está analizando el comportamiento del glaciar con el fin de recopilar información valiosa que pueda ayudar a otros países a proteger sus propias reservas de hielo.

La ICCI advierte que, si no se toman medidas correctivas inmediatas, el mundo podría enfrentar un ritmo de calentamiento que superará la capacidad de adaptación humana hacia finales de este siglo. Cualquier aumento por encima del límite inferior de 1.5 grados Celsius es considerado extremadamente riesgoso, especialmente por su impacto en las regiones polares y glaciares del planeta.
 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 08 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios