El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha confirmado una importante modificación en su proceso de naturalización, la cual afectará a miles de inmigrantes que aspiran a convertirse en ciudadanos de Estados Unidos. La nueva medida exige a los solicitantes demostrar un "buen carácter moral" bajo criterios mucho más estrictos y amplios que en el pasado.
Un enfoque más allá de los antecedentes criminales
Hasta ahora, el requisito de "buen carácter moral" se basaba principalmente en la ausencia de antecedentes penales graves, como delitos violentos o fraude. Sin embargo, las nuevas directrices de USCIS amplían significativamente el alcance de la evaluación. A partir de ahora, los oficiales analizarán la vida cotidiana de cada solicitante para determinar si ha sido un aporte positivo a la sociedad estadounidense.
Esto implica que la elegibilidad para la ciudadanía americana ya no dependerá únicamente de cumplir con la ley, sino también de una conducta cívica y social responsable.
Factores clave en la nueva evaluación de USCIS
De acuerdo con el memorando emitido por la agencia, los funcionarios de inmigración ahora deberán tomar en cuenta una serie de factores adicionales al momento de tomar una decisión. Estos incluyen:
-
Vínculos familiares en Estados Unidos: Se analizará la solidez de las relaciones familiares.
-
Historial de empleo y educación: Se valorará la estabilidad laboral y los logros académicos.
-
Responsabilidades financieras: Se verificará el pago de impuestos y el cumplimiento de otras obligaciones financieras.
-
Participación en la comunidad: Se prestará atención a la actividad en organizaciones, el voluntariado o cualquier aporte al entorno social.
-
Conductas no criminales: Se evaluarán comportamientos que, sin ser delitos graves, pueden ser incompatibles con el concepto de buen carácter, como infracciones de tráfico reiteradas, acoso o actitudes agresivas.
Esta nueva política busca garantizar que los futuros ciudadanos no solo cumplan con la ley, sino que también demuestren un historial de conducta positiva y responsabilidad cívica a lo largo de su vida en el país.
Cómo afecta este cambio a los inmigrantes
Cada año, entre 600,000 y un millón de inmigrantes completan exitosamente el proceso de naturalización. Con estos nuevos requisitos de naturalización, los solicitantes deben ir más allá de los criterios tradicionales (como los años de residencia o los exámenes de inglés y civismo) y estar preparados para presentar una imagen completa de su carácter.
A pesar de las nuevas exigencias, USCIS ha aclarado que los antecedentes menores o las faltas no serán motivo de descalificación automática. Los solicitantes tendrán la oportunidad de presentar pruebas de rehabilitación, como cartas de apoyo de su comunidad, demostración del pago de impuestos atrasados o el haber completado un período de libertad condicional. Esta medida ofrece una vía para aquellos que, a pesar de errores pasados, pueden demostrar su compromiso con la sociedad.