El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este lunes 29 de septiembre sobre la decición que tomó el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sobre poner fin al conflicto en Gaza.
NOTAS RELACIONADAS
Principales puntos del acuerdo
Entre los aspectos más destacados del plan se encuentran:
• Liberación de Rehenes: Hamás deberá liberar en menos de 72 horas a los rehenes que mantiene cautivos.
• Desarme de Hamás: Se plantea la desmovilización y desarme del grupo militante palestino.
• Eliminación de Infraestructura Bélica: Se propone la destrucción de túneles e infraestructura de combate en Gaza.
• Cese de Hostilidades: Se busca el fin inmediato de las operaciones militares israelíes en el territorio palestino.
• Liberación de Detenidos Palestinos: Se contempla la liberación de cientos de palestinos que se encuentran detenidos en Israel.
• Ayuda Humanitaria: La entrada inmediata de ayuda humanitaria a Gaza es un componente crucial del acuerdo.
Supervisión internacional
El plan también sugiere la creación de una "junta de paz" encargada de supervisar su implementación. Esta junta estaría liderada por Trump, quien ha expresado su interés en contar con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair.
Trump enfatizó que este acuerdo representa una oportunidad para "traer un fin a la muerte y destrucción" que ha afectado a la región durante décadas. En sus palabras, es "uno de los días más importantes en la historia de la civilización". Sin embargo, el presidente también subrayó que los palestinos deben asumir la responsabilidad por su propio destino.
Respuesta de Netanyahu y Hamás
Netanyahu respaldó el plan, afirmando que busca ofrecer a todas las partes la oportunidad de alcanzar una solución pacífica. Sin embargo, advirtió que si Hamás no cumple con las condiciones, Israel tomará acciones decisivas para desmantelar al grupo.
Por otro lado, un alto funcionario de Hamás declaró a la BBC que el grupo no ha recibido ninguna propuesta formal de alto el fuego y que está dispuesto a considerar cualquier iniciativa que respete los intereses palestinos. En particular, enfatizó que la cuestión del desarme solo puede discutirse en el contexto de una solución política que garantice la creación de un Estado palestino independiente.
A medida que se desarrolla esta situación, la liberación de rehenes se perfila como un factor clave para determinar el futuro del conflicto. Israel espera la entrega de 20 rehenes vivos y 32 cuerpos de personas secuestradas desde el asalto de Hamás el 7 de octubre de 2023.