Desde enero de 2022, los ciudadanos venezolanos que deseen visitar México con fines turísticos, de negocios, estudios cortos, competencias deportivas o culturales, o para tránsito, deben obtener una Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas.
NOTAS RELACIONADAS
Requisitos para obtener una Visa de visitante en México:
- Planilla de solicitud de visa: Completa la planilla de solicitud de visa, asegurándote de llenar todos los campos de manera legible. La firma en la planilla debe coincidir con la del pasaporte y debe estar impresa en una hoja por ambos lados.
- Fotografía: Proporciona una fotografía en color con el rostro visible y sin accesorios, anteojos ni objetos que cubran la cara. La fotografía debe ser tamaño pasaporte y tener un fondo blanco.
- Pasaporte o documento de identidad válido: Tu pasaporte o documento de identidad debe ser válido según las leyes internacionales. Debe estar en vigor para que puedas solicitar la visa. Si no tienes un pasaporte válido o el tuyo ha vencido, puedes tramitar uno de manera virtual desde Colombia.
- Comprobante de solvencia económica: Deberás demostrar que cuentas con un mínimo de inversiones o ahorros en tus cuentas bancarias equivalentes a $2,500 dólares americanos. También puedes acreditar tu capacidad económica a través del arraigo, presentando documentos como carta de trabajo o títulos de propiedad. Otra opción es proporcionar una invitación de una organización o institución.
- Comprobante de pago de los derechos: La visa de visitante tiene un costo de 1.510,38 bolívares, pero este costo puede variar mes a mes según la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela.}
Proceso para solicitar la visa:
Los ciudadanos venezolanos deben solicitar la visa de manera presencial en el consulado de México ubicado en la ciudad de Caracas. El proceso se lleva a cabo de la siguiente manera:
- Solicitar una cita: Debes solicitar una cita a través del portal Mi consulado.
- Reunir la documentación: El día de la cita, debes asistir con toda la documentación completa, incluyendo los documentos originales y sus copias correspondientes. Es esencial asegurarte de que no falte ningún documento, ya que si esto ocurre, deberás programar otra cita.
- Entrevista con el agente: Si cumple con todos los requisitos y la entrevista con el agente consular es satisfactoria, la visa será entregada el mismo día. Sin embargo, si surgen impedimentos o irregularidades, el tiempo de resolución puede ser de aproximadamente 10 días.
Casos en los que no necesitan visa para ingresar a México:
Los ciudadanos venezolanos que posean alguno de los siguientes documentos no solicitarán una visa para visitar México:
- Documento que acredita residencia permanente o visado aprobado de Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Irlanda del Norte o un país perteneciente al espacio Schengen.
- Documento de residencia permanente en países de la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia y Perú. En el caso de Colombia, la cédula de extranjería debe tener la categoría "residente". En estos casos, los ciudadanos venezolanos pueden solicitar la residencia colombiana.
- Visa válida y vigente de Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Irlanda del Norte o países que integran el Espacio Schengen.