Viajar a Estados Unidos es un sueño para muchos, pero la obtención de una visa puede ser un proceso largo y complicado, con tiempos de espera que a menudo superan los dos años. Ante esta situación, la Embajada de Estados Unidos en Colombia ha compartido algunas recomendaciones para agilizar el proceso y evitar retrasos innecesarios.
NOTAS RELACIONADAS
Verifica la solicitud y la foto de la visa: Es esencial que los solicitantes llenen el formulario de solicitud de visa con precisión y sin la ayuda de intermediarios, ya que los errores en la información pueden generar demoras significativas. Además, es importante asegurarse de que la foto cumpla con los requisitos establecidos, como el tamaño de 5x5 centímetros, la antigüedad máxima de seis meses y el fondo blanco.
Verifica el tipo de visa: El tiempo de espera para una cita en la Embajada puede variar según el tipo de visa que esté solicitando. Por ejemplo, las visas de turismo (B1 y B2) pueden demorar hasta 790 días, mientras que las visas de estudiantes (F, M, J) solo requieren tres días de espera. Asegúrate de conocer los tiempos estimados para tu categoría de visa específica.
Visa sin entrevista: Algunos viajeros pueden ser eximidos de la entrevista presencial en la Embajada, dependiendo de la categoría de visa a la que estén solicitando. Esta exención se aplica a visas como las de trabajadores temporales agrícolas y no agrícolas, estudiantes y visitantes de intercambio académico, entre otras. Verifique si califica para esta opción.
Visa de emergencia: Si te encuentras en una situación de emergencia, como la necesidad de tratamiento médico urgente, la muerte o enfermedad crónica de un familiar en Estados Unidos, o una visita importante de carácter cultural, político o económico, puede solicitar una cita de emergencia. La Embajada acelerará su proceso en estos casos.
Reprogramar la cita: Como último recurso, intenta reprogramar la cita para obtener una fecha anterior a la que ya tiene. Algunos solicitantes cancelan o posponen sus citas, lo que puede liberar espacios. Revise periódicamente la sección de reprogramación de citas en su cuenta de la Embajada para identificar posibles oportunidades.