El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, condición que persistirá hasta el viernes.
NOTAS RELACIONADAS
Este fenómeno es consecuencia de la interacción de una vaguada en niveles altos de la atmósfera, las corrientes en chorro polar y subtropical, y la aproximación de un nuevo frente frío al noreste del país.
Además de la nieve, se esperan lluvias en diversas zonas del país:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala y Quintana Roo.
También se prevén vientos fuertes con rachas que podrían alcanzar los 90 km/h en Chihuahua y Durango, y tolvaneras en otras regiones.
En cuanto a las temperaturas, se esperan valores máximos de 40 a 45 °C en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y de 35 a 40 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (suroeste), Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Por otro lado, se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 °C con heladas en zonas de Zacatecas, Tlaxcala y Puebla.
Ante esta situación, se recomienda a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo y tomar precauciones en caso de lluvias, vientos fuertes o temperaturas extremas.