¿Necesitas apostillar tu partida de nacimiento para viajar o realizar trámites en el extranjero? ¡No te preocupes! En este artículo te explicamos de manera sencilla y detallada cómo realizar este trámite de forma online a través del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren).
¿Por qué es importante legalizar la partida de nacimiento?
La legalización de la partida de nacimiento es un requisito indispensable para que este documento tenga validez internacional. De esta forma, podrás presentarlo ante las autoridades de otros países sin ningún inconveniente.
Pasos para legalizar tu partida de nacimiento:
-
Registro en el Saren:
- Ingresa al sitio web del Saren con tu correo electrónico y contraseña.
- Si aún no tienes una cuenta, regístrate proporcionando tus datos personales.
- Confirma tu registro a través del código de verificación enviado a tu correo.
-
Solicitud de legalización:
- Una vez dentro de tu cuenta, selecciona la opción "Registro Principal" y luego "Legalizaciones".
- Indica el estado y la oficina donde deseas realizar el trámite (para Caracas, consulta la sede correspondiente).
- Completa los datos de tu partida de nacimiento (número de folio, acta, etc.) y adjunta los documentos requeridos en formato PDF (partida original o copia certificada, cédula de identidad, timbre fiscal).
-
Verificación y confirmación:
- Revisa cuidadosamente todos los datos ingresados antes de finalizar la solicitud.
- Una vez confirmada, recibirás un mensaje indicando que tu solicitud ha sido creada exitosamente.
-
Pago de aranceles:
- Accede a la planilla única bancaria y realiza el pago correspondiente a través de los métodos disponibles (oficinas bancarias o portal del Banco de Venezuela).
-
Recepción del documento:
- El sistema te informará la fecha estimada de entrega de la partida de nacimiento legalizada.
- Recibirás por correo electrónico la certificación, la cual incluirá elementos de seguridad para garantizar su autenticidad.