Guía práctica para la protocolización de títulos universitarios en Venezuela

Con estos pasos y elementos, el Saren busca simplificar y asegurar el proceso de protocolización de títulos universitarios, brindando un servicio más accesible a los ciudadanos

Por Meridiano

Jueves, 13 de marzo de 2025 a las 10:25 am
Guía práctica para la protocolización de títulos universitarios en Venezuela
Suscríbete a nuestros canales

El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) ha facilitado el proceso de protocolización de títulos universitarios a través de su plataforma digital. A continuación, te presentamos un paso a paso para realizar este trámite de manera sencilla y eficiente.

Pasos para la protocolización

1. Iniciar Sesión  
   Accede a la página web del Saren e inicia sesión en tu cuenta.

2. Seleccionar Registro Principal  
   Una vez dentro, dirígete a la opción de "Registro Principal".

3. Hacer Clic en Protocolización  
   En el menú, selecciona la opción "Protocolización".

4. Seleccionar Estado y Sede  
   Elige el estado y la sede correspondiente para tu trámite.

5. Tipo de Documento  
   En el campo "Tipo de documento", selecciona "Título Universitario".

6. Ingreso de Datos  
   Completa tus datos personales y adjunta los recaudos solicitados.

7. Finalizar el Proceso  
   Revisa toda la información ingresada y haz clic en "Finalizar" y "Aceptar".

Pago y consignación de recaudos

Después de completar los pasos anteriores, deberás descargar tu Planilla Única Bancaria. Este documento es necesario para realizar el pago a través de los canales digitales que ofrece el Saren. Es importante tener en cuenta que se te otorgará un (1) día para consignar los recaudos en el registro indicado.

Recepción del documento

Una vez que los recaudos sean validados, recibirás un correo electrónico con el documento otorgado. Este incluirá los datos de la protocolización y contará con cuatro elementos de seguridad que garantizan su autenticidad.

Elementos de seguridad en la nota de autenticación

La nota de autenticación que recibirás contiene los siguientes elementos de seguridad:

• Marca de Agua: Un diseño que asegura la integridad del documento.

• Número de Planilla: Un código único que identifica tu trámite.

• Firma Electrónica: Garantiza la validez del documento.

• Código de Barras: Al escanearlo, se muestran los datos de validación del trámite.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios