El gobierno de Biden ha anunciado la renovación y ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos radicados en Estados Unidos. Esta medida busca proteger a aproximadamente 470,000 venezolanos de la deportación y otorgarles el derecho a obtener un permiso de trabajo. La ampliación del TPS se debe al incremento de la inestabilidad en Venezuela, que ha llevado a más de 7.3 millones de venezolanos a emigrar, convirtiendo a Estados Unidos en uno de los principales países receptores.
NOTAS RELACIONADAS
Para solicitar el TPS, los venezolanos deben demostrar que tienen nacionalidad venezolana o que habían residido de forma habitual en ese país antes de llegar a Estados Unidos. Además, deben demostrar que han estado continuamente en Estados Unidos desde antes del 31 de julio de 2023 y cumplir con otros criterios de elegibilidad establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Aquellos que hayan ingresado a Estados Unidos después del 31 de julio y se encuentren en situación irregular no podrán acogerse al TPS y podrían ser expulsados.
Los beneficios del TPS para los venezolanos incluyen protección contra la deportación y el derecho a obtener un permiso de trabajo por un período de 18 meses, sujeto a renovación. Aquellos que cumplan con los requisitos deben presentar una solicitud a través del formulario I-821 dentro del plazo establecido por el DHS. También deben solicitar el permiso de trabajo mediante el formulario I-765.
Es importante destacar que el DHS continuará procesando las solicitudes pendientes, por lo que aquellos que ya tienen una solicitud en trámite no necesitan volver a presentarla. La ampliación y extensión del TPS se justifica en base al incremento de la inestabilidad en Venezuela y las condiciones humanitarias, de seguridad, políticas y ambientales en el país.