El Frente Frío 17 ya se encuentra en territorio mexicano, desatando condiciones climáticas adversas que incluyen lluvias, chubascos y bajas temperaturas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que su trayectoria impacte principalmente sobre el noroeste, norte y noreste de México durante el 14 de diciembre de 2023.
NOTAS RELACIONADAS
Las afectaciones previstas incluyen
- Lluvias y chubascos en el norte del país.
- Lluvias fuertes a muy fuertes en entidades del noreste, oriente y sureste de México.
- Lluvias en la Península de Yucatán.
- Fuertes rachas de viento en el noroeste, norte y noreste del país.
Estados afectados por el Frente Frío 17
Lluvias fuertes: Tamaulipas, Veracruz (sur), Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Oaxaca.
Chubascos: Hidalgo y Puebla.
Lluvias aisladas: Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
Heladas previstas con el Frente Frío 17:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del jueves: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: sierras de Baja California Sur, Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Ante estas condiciones, se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias, especialmente en las zonas mencionadas, para mitigar posibles impactos en la salud y la seguridad. El SMN continuará monitoreando la evolución del Frente Frío 17 y proporcionando actualizaciones oportunas sobre las condiciones climáticas en el país.