El Ministerio de Energía Eléctrica anunció este viernes 17 de mayo el denominado "Plan Especial de Fiscalización de Cargas" dirigido a los usuarios de alto consumo vinculados a la minería digital. Asimismo señaló que trabaja en conjunto a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y el Ministerio Público para llevar este proceso.
NOTAS RELACIONADAS
"La finalidad es desconectar del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) todas las granjas de minería de criptomonedas en el país, evitando el alto impacto en la demanda, lo que permite seguir ofreciendo un servicio eficiente y confiable a todo el pueblo venezolano", señaló el Ministerio en sus redes sociales.
Los dos entes gubernamentales no detallaron si las granjas podrían operar con fuentes de energía alternas y ni hasta cuándo estarán fuera de servicio.
Primeras máquinas decomisadas
El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, fue uno de los primero en dar un golpe contra las granjas minadoras de criptomonedas, señaló que su "prioridad" son los ciudadanos de la entidad. "yo prefiero salir a trabajar a las 10 de la noche que tener que racionarle a la gente a las tres de la tarde o la siete de la noche cuando las personas llegan a sus casas".
Agregó que sacará en los próximos días un decreto donde toda la administración público tendrán un "shot down", es decir, un apagón para así aumentarle la carga de megavatios a los habitantes del estado. "Tenemos que tener conciencia porque los habitantes del estado están siendo impactados por el tema eléctrico". Lacava detalló que lleva en un día más de 11 mil máquinas de criptomoneda decomisadas.