El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) reveló los precios del pasaporte venezolano para el año 2025, mediante su cuenta oficial en la red social Instagram.
NOTAS RELACIONADAS
En este sentido, los precios varían dependiendo de si el ciudadano requiere el pasaporte habilitado o el ordinario.
¿Qué es el pasaporte habilitado?
El pasaporte habilitado es emitido por el organismo en un plazo de 48 horas. Además, puede ser tramitado por niños, adolescentes y adultos en la oficina ubicada en el Centro Simón Bolívar, en Caracas. La solicitud debe formalizarse desde la página web del SAIME, en el siguiente enlace AQUÍ.
¿Qué es el pasaporte ordinario?
Conocido popularmente como el pasaporte tradicional. Se puede tramitar en el portal web del Saime y es entregado en un plazo entre 8 o 15 días hábiles. Para ello, será necesario cumplir con algunos requisitos, que incluyen:
- Validación de requisitos.
- Pago del trámite.
- Toma de huellas dactilares.
- Captura de la firma.
- Registro del documento en el sistema.
Precio del pasaporte ordinario en 2025
De acuerdo a las edades, los precios del pasaporte ordinario quedaron establecidos de la siguiente manera:
- Entre 3 meses y 3 años: 120 dólares.
- Desde los 3 hasta los 17 años con 11 meses: 164 dólares.
- A partir de los 18 años: 216 dólares.
Precio del pasaporte habilitado en 2025
El pasaporte habilitado o exprés, varía el precio según la edad, por ejemplo:
- Desde los 3 meses a 3 años de edad: 290 dólares.
- Entre los 3 años hasta los 17 años con 11 meses: 310 dólares.
- A partir de los 18 años: 350 dólares.
¿Cómo solicitar el pasaporte?
Inicialmente, los usuarios deben registrarse correctamente en el portal web del SAIME. Luego, iniciar sesión y completar un formulario con sus datos personales. Para ello, se amerita la partida de nacimiento.
Después, podrá seleccionar la fecha de la cita y cancelar el monto correspondiente. Las únicas instituciones financieras habilitadas son Banco Mercantil y Banco de Venezuela.
Finalmente, es imprescindible tomar en consideración la tasa oficial del día publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV).
*Con información de El Estímulo.