Sepa cuáles son los bancos disponibles para cobrar la pensión del IVSS

Los beneficiarios pueden consultar en cuál entidad bancaria reciben la pensión mediante un procedimiento simple 

Por Meridiano

Viernes, 17 de enero de 2025 a las 03:54 pm
Sepa cuáles son los bancos disponibles para cobrar la pensión del IVSS
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) es una organismo público que garantiza la protección de los beneficiarios trabajadores. 

En este sentido, los adultos mayores cobran la pensión de manera mensual, cuyo monto es de 130 bolívares, basándose en el salario mínimo vigente en el país. De allí la importancia de que este sector de la población conozca los bancos disponibles para recibir los recursos, entre estos destacan: 

  • Banco de Venezuela (BDV). 
  • Banco Activo.
  • Bancamiga. 
  • Banesco. 
  • Banco Caroní. 
  • Banco Fondo Común (BFC). 
  • Banco Mercantil. 
  • Banco Nacional de Crédito (BNC). 
  • Banco Provincial.
  • Banco del Tesoro. 
  • 100% Banco. 
  • Banco Digital de Trabajadores, anteriormente Banco Bicentenario. 
  • Bancaribe. 
  • Banesco. 
  • Banco del Sur.

¿Cómo consultar en cuál banco recibo la pensión? 

Los beneficiarios pueden realizar un procedimiento simple para verificar en cuál entidad bancaria reciben la pensión. A continuación, te brindamos una guía detallada: 

  • Accede al portal web del IVSS con el siguiente enlace AQUÍ
  • En el menú ubica la sección de “consultas”. 
  • Luego, selecciona la opción de “pensionados”. 
  • Ahora, ingresa tus datos personales como número de cédula de identidad y fecha de nacimiento. 
  • Haz clic en el botón de “consultar” para obtener la información solicitada. 
  • El sistema te reflejará los datos personales junto al banco donde será depositado el monto. 

Foto: Referencial / Cortesía

¿Cuáles son los requisitos para ser pensionado del IVSS? 

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales precisa los requisitos para acceder a la pensión, tales como: 

  • Tener la edad mínima: En el caso de las mujeres es de 55 años y los hombres a partir de 60 años. 
  • Poseer cotizaciones: Como mínimo es necesario cumplir con 750 cotizaciones, en el caso de ser pensión por vejez. 
  • Documento de identidad: Debe presentar su cédula de identidad al acudir a las oficinas correspondientes. 

Por último, es importante mencionar que los ciudadanos cuentan con 48 oficinas administrativas del IVSS distribuidas a nivel nacional, donde le brindarán asesoría y orientación al respecto. 
 

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios