NOTAS RELACIONADAS
La conmemoración de la Pascua de Resurrección marca el final del Triduo Pascual o los tres días santos. También conocido como "Domingo de Resurrección" o "Domingo Santo", es una festividad de origen cristiano y celebra el regreso a la vida del hijo de Dios, después de su sacrificio para salvar a la humanidad de los pecados cometidos. Así como lo prometió a los 12 discípulos, después de la crucifixión, Jesús, resucitó.
Durante este día se organizan diversas eucaristías en los templos, iglesias y capillas. En algunos lugares, tienen lugar las procesiones, en recuerdo a dichos eventos, narrando textos bíblicos.
Además, es un tiempo propicio para el encendido del Ciro Pascual, el cual representa la luz de Cristo resucitado y permanecerá encendido hasta el día de la Ascensión, cuando Jesús sube al cielo.
La resurrección es la mayor prueba de santidad de Jesús, representando la vida eterna en el reino de los cielos, para los feligreses cristianos. Este día es símbolo de fe, esperanza, luz y alegría. Asimismo, constituye el eje central de la Semana Santa.
Es propicio para recordar el mensaje de amor y de unión de Jesús, dirigido a todos los devotos católicos en el mundo.
¿Qué ocurrió el Domingo de Resurrección?
Luego de la crucifixión, José de Arimatea, hombre justo y sabio, reclamó el cuerpo de Jesús ante Poncio Pilato. Seguidamente, procedió a embalsamarlo, lo envolvió en un mango y lo trasladó hasta una curva, donde fue sellado con una gran piedra.
La resurrección de Jesús
Al día siguiente, las mujeres se acercaron a la cueva para ungir el cuerpo con perfumes y aceites. De acuerdo al libro de San Mateo, San Juan y San Marcos, un joven que poseía vestiduras blancas, les anunció la resurrección de Jesús.
Jesús recorre Galilea
Después de la Resurrección, Jesús, salió al encuentro con sus seguidores. De camino a Galilea, se encontró con María Magdalena, indicándole donde podrían encontrarlo sus discípulos. Posteriormente, Jesús se reúne con ellos y les dio el Espíritu Santo, el poder de perdonar los pecados y por último, ascendió a los cielos.