Queimada Grande: La isla prohibida para humanos por ser el hogar de una amenaza mortal

Solo aquellos con permisos especiales pueden ingresar para llevar a cabo investigaciones.

Domingo, 22 de septiembre de 2024 a las 12:46 pm
Queimada Grande
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

La isla Queimada Grande, ubicada a 30 kilómetros de la costa de São Paulo, Brasil, es considerada uno de los lugares más peligrosos del planeta. Esta pequeña isla de 430.000 metros cuadrados alberga a miles de serpientes, entre ellas la letal Bothrops insularis, más conocida como la serpiente cabeza de lanza dorada. Debido al peligro que representa su fauna, el gobierno brasileño ha prohibido el acceso humano, salvaguardando tanto a las personas como a las especies que allí habitan.

En el pasado, la isla contaba con un farero que vivía allí para mantener en funcionamiento el faro local. Sin embargo, ante la amenaza que representan las serpientes, el faro fue automatizado, y desde entonces, ningún humano ha vivido en Queimada Grande. La isla, también conocida como la Isla de las Cobras, se mantiene como una de las zonas más vigiladas debido a la presencia de esta serpiente venenosa.

La Bothrops insularis es una especie endémica que solo se encuentra en esta isla. Puede medir hasta 1,2 metros de largo y su veneno es cinco veces más potente que el de otras serpientes de su familia, como la Bothrops jararaca. A pesar de su letalidad, la serpiente está en peligro de extinción debido al limitado hábitat que posee y a las amenazas del cambio climático que podrían afectar su ecosistema.

El veneno de la serpiente cabeza de lanza dorada es extremadamente potente y puede causar vómitos, hemorragias internas, necrosis muscular e incluso la muerte. Afortunadamente, al estar confinada en Queimada Grande, no hay casos reportados de ataques a humanos. Sin embargo, este peligro latente refuerza la decisión del gobierno brasileño de mantener la isla fuera del alcance del público.

A mediados de los años 80, Queimada Grande fue declarada área de interés ecológico y serpentario, limitando su acceso únicamente a científicos autorizados. Esto ha permitido que los expertos estudien a las especies endémicas de la isla, garantizando la protección de su ecosistema.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 30 de Junio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales